Imputarán tortura y homicidio agravado a policías implicados en asesinato de Javier Ordóñez

El fiscal Francisco Barbosa dijo que los dos expolicías vinculados, que ya están en poder de las autoridades, serán presentados ante un juez de garantías.


Noticias RCN

septiembre 18 de 2020
08:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un juez de garantías de Bogotá emitió orden de captura contra los expatrulleros por su presunta responsabilidad en la muerte del estudiante derecho Javier Ordóñez el 9 de septiembre en la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá.

En la tarde del jueves se cumplió la captura del expatrullero Harby Rodríguez Díaz en su lugar de residencia y en la madrugada del viernes Juan Carlos Lloreda Cubillos se entregó en la Dijín.

Vea también: Se entregó segundo policía implicado en asesinato de Javier Ordóñez

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, dijo que los uniformados serán presentados ante un juez de control de garantías y "les imputará los delitos de tortura y homicidio agravado. De igual manera, solicitará medida de aseguramiento en centro carcelario".

“Como fiscal general de la Nación asumí la dirección de estas investigaciones en un trabajo conjunto. Con las diferentes unidades de la Fiscalía diseñamos un protocolo especial y fortalecimos el equipo para resolver en una semana del crimen y llevar a los presuntos responsables ante los jueces”, señaló Barbosa.

El abogado del expatrullero Lloreda, Marino Moreno, anunció que durante la audiencia de imputación de cargos, presentará un video que se registró dentro del CAI el día de los de los hechos, que será revelador para saber qué fue lo que realmente pasó.

Lea además: Policía implicado en el asesinato de Javier Ordóñez fue capturado

Captura de alias Justo, la Pola y El Profe

Barbosa informó que en una acción coordinada entre la Fiscalía y la Dijín, fue impactada la estructura delincuencial “dedicada al terrorismo durante jornadas de protesta social” que se realizaron del 21 al 24 de noviembre de 2019 y del 9 al 11 de septiembre de 2002.

“Operaban en la ciudad de Bogotá y fueron identificadas como escuelas de resistencia civil, uniones solidarias y comandos humanos que pertenecen a las disidencias de las Farc. Capturamos a alias Justo, la Pola y El Profe. Del mismo modo se pondrá a disposición de un juez de garantías a alias Martín que se encuentra en centro carcelario”.

Continúa investigación

Finalmente, el fiscal indicó que continúan los actos investigativos "para esclarecer los ocho homicidios ocurridos en la ciudad de Bogotá durante la alteración del orden público los últimos días".

El funcionario solo se refirió a ocho casos sin explicar las razones. Las autoridades han registrado hasta la fecha diez personas muertas en la capital y tres en Soacha.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Aberrante: hombre abusaba sexualmente de su pareja, su hija y su cuñada

Hace 15 horas

Norte de Santander

Nuevo ataque a la fuerza pública en Norte de Santander deja un uniformado herido

Hace 16 horas

Bogotá

Colapsó un muro en Corabastos en pleno evento nocturno: autoridades atendieron la emergencia

Hace 16 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 26 de abril de 2025

¡El sorteo de este sábado permitió conocer nuevos ganadores! Descubra el resultado aquí en Noticias RCN.

Hace 14 horas

Liga BetPlay

¡Clásicos en todo el mundo! Partidazos de este fin de semana del 26 y 27 de abril

Prográmese con los mejores partidos que se disputarán este fin de semana en Colombia y el mundo.

Hace 14 horas


Así fue la explosiva noche de Karina y Altafulla tras su reencuentro en La Casa de los Famosos

Hace 15 horas

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

Hace 19 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace un día