Mayor (r) de la Policía planeaba asesinatos desde comandancia

Según el texto de acusación de la Fiscalía, desde el Comando de la Policía de Yarumal (Antioquia) se planearon homicidios.


La Fiscalía solicita adelantar los trámites para la extradición del mayor Juan Carlos Meneses desde Venezuela.

Noticias RCN

enero 11 de 2014
01:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la resolución de acusación contra el mayor Juan Carlos Meneses por el homicidio de un conductor en Yarumal, Antioquia, la Fiscalía asegura que está probado que desde la estación de Policía de ese municipio se planeaban los homicidios ejecutados por el grupo paramilitar llamado "Los doce apóstoles".

La Fiscalía encontró conexión entre varios homicidios ocurridos en esa región y que harían parte de una lista negra.

En el documento de acusación, la Fiscalía asegura que no existen dudas de que el homicidio de Camilo Barrientos, ocurrido el 25 de febrero de 1994, se planeó y ordenó desde el Comando de Policía de Yarumal. Para ese momento el Mayor Juan Carlos Meneses era el comandante.

Según el propio testimonio de Meneses, entregado ante autoridades argentinas, país donde estuvo refugiado, él colaboraba y era parte de un grupo de asesinatos selectivos.

"La organización criminal que durante el primer trimestre de 1994, bañó en sangre la población de Yarumal y sus alrededores, con la aquiescencia y participación de la misma Policía Nacional...", se puede leer en el documento de su testimonio.

La organización criminal a la que hace referencia, se trataría inicialmente de un grupo de personas que según los testimonios tenidos en cuenta por los fiscales, combatían ilegalmente a la guerrilla, con su centro de operaciones en la Hacienda la Carolina.  Tiempo después, este grupo paramilitar se denominó  "Los doce apóstoles”.

"Hecho confirmado por el mismo Juan Carlos Meneses Quintero, quien en sus diferentes intervenciones se ha referido a este asesinato y a la lista que según el sindicado, la portaba Santiago Uribe Vélez".

Se trata de una lista negra con el nombre de 25 personas que debían ser asesinadas y que, según Meneses, le habría entregado Uribe Vélez. En dicha lista estaba el nombre de Barrientos, según la Fiscalía

En el documento de acusación, los investigadores destacan la importancia del asesinato de Barrientos porque era una persona respetada y querida en el municipio, y porque desde varios meses atrás había denunciado el hostigamiento de la Policía.   

"Fue una acción contundente desplegada por el oficial para eliminar a personas inocentes, como Camilo Barrientos", revela el texto. 

En el texto de la resolución, la Fiscalía solicita adelantar los trámites para la extradición del mayor Juan Carlos Meneses, desde Venezuela.

NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fiscalía General de la Nación

En video: estos son los 506 lujosos bienes incautados a cinco narcotraficantes

Hace 12 minutos

Temblor en Colombia

Se han presentado al menos 14 temblores en Colombia en el inicio de esta semana: descubra los detalles

Hace 31 minutos

Santa Marta

Capturan a hombre que tenía en cautiverio a flamencos, loros y guacamayas en un hotel

Hace 3 horas

Otras Noticias

Ministerio de Transporte

Nueva señal de tránsito empezará a regir este 1 de abril: esto significa y cuál su multa

Desde este 1 de abril, son varias las señales de tránsito que empezarán a regir.

Hace 29 minutos

El Salvador

EE. UU. envió a otros 17 presuntos criminales del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

El secretario de estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el traslado a través de su cuenta en X.

Hace 42 minutos


La graciosa reacción de Luis Díaz al comer curiosa comida asiática

Hace una hora

Nueva regla revolucionará la Casa de los Famosos: esto deberán hacer los participantes

Hace una hora

Muy grave: 14 millones de niños en riesgo de morir por desnutrición extrema

Hace 16 horas