Decretan toque de queda continuo en Barranquilla por covid-19

El alcalde Jaime Pumarejo también anunció el toque de queda nocturno, al igual que pico y cédula, con el fin de combatir el incremento de contagios.


Noticias RCN

abril 08 de 2021
11:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con motivo de la emergencia por coronavirus y la que sería la tercera ola de la pandemia en Colombia, Atlántico y la Alcaldía de Barranquilla anunciaron nuevas medidas que tendrán vigencia a partir del 9 de abril de 2021.

Vea también: El covid se llevó a diez vecinos de una misma calle en Barranquilla

La gobernadora de Atlántico, Elsa Noguera, detalló que también se prohíbe tanto el consumo como la venta de alcohol, se suspende la alternancia, se cierran las playas, los negocios “de billares, bares y discotecas” y se promueve el trabajo en casa.

“Lo que buscamos es precisamente mantener a la gente en casa, evitar la alta circulación y bajar considerablemente la velocidad del contagio”, manifestó Noguera.

Toque de queda continuo:

Iniciará a las 6:00 de la tarde del viernes 9 de abril hasta las 5:00 de la mañana del lunes 12 de abril.

Toque de queda nocturno:

Éste se implementará en Barranquilla entre las 6:00 de la tarde y las 5:00 de la mañana del día siguiente entre el 12 y 19 de abril.

Le puede interesar: Barranquilla anuncia nuevas medidas para contener avance del covid

Pico y cédula:

La restricción para la circulación de personas en la modalidad par e impar iniciará el próximo 12 de abril y permanecerá vigente hasta el 19 de abril.

Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, manifestó que el objetivo de estas medidas es salvar vidas y reducir la velocidad de contagio. "Hay que dar este último esfuerzo, poner lo mejor de nosotros y asegurarnos que las personas que se tengan que vacunar, lo hagan".

“El reto que enfrentamos en este tercer pico es muy distinto a los primeros dos porque en el primero y segundo, solo el 1 % de las personas que se contagiaba asistía a un centro hospitalario para buscar atención médica. Hoy el 14 % de los contagiados está asistiendo de manera temprana. Eso supone un reto de atención”, manifestó el mandatario barranquillero.

Más información: Barranquilleros ahora pueden recibir la vacuna anticovid desde sus vehículos

Además, las autoridades señalaron que con el paso de los días anunciarán, con base al comportamiento de la pandemia en la región, si estas medidas permanecen, se fortalecen o incluso, si retiran algunas de ellas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extraditaron a ocho narcos colombianos por enviar toneladas de cocaína a EE. UU., Centroamérica y Europa

Hace 28 minutos

Abuso a menores

Detuvieron a 'El Duende' buscado internacionalmente por explotación sexual infantil

Hace una hora

Daniel Quintero

Imputan a Daniel Quintero por presuntas irregularidades en modificación del POT de Medellín

Hace una hora

Otras Noticias

Estados Unidos

Esta es la millonada que le entra a EE. UU. cada día por los aranceles impuestos por Trump

El dinero ingresa desde que Estados Unidos comenzó a cobrar tarifas a productos de más de 100 países.

Hace un minuto

La casa de los famosos

VIDEO: ¡Manelyk llegó a La Casa de los Famosos Colombia 2025 y así reaccionó!

Manelyk, la reina de los realitys, ya llegó a las instalaciones en donde se está llevando a cabo La Casa de los Famosos Colombia 2025. No se pierda el video.

Hace 5 minutos


Luis Díaz fue fuertemente criticado por un exárbitro inglés: ¿qué dijo?

Hace 43 minutos

Ciclistas tienen prohibido transitar por estas vías en Colombia: esta es la multa por incumplir

Hace 2 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 7 horas