Alerta por virus sincicial: qué es, síntomas y tratamiento

Se trata de una enfermedad viral común que causa síntomas leves parecidos a los del resfriado.


Alerta por virus sincicial: qué es, síntomas y su tratamiento
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 29 de 2023
02:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las mayores alertas que se ha generado en las últimas semanas, es la llegada de un virus que empieza a tomar protagonismo. Se trata del virus sincicial, una enfermedad respiratoria que ha generado altos casos en países como México. 

Y es que la temporada de fríos ha encendido las alarmas por este virus que es parecido a un resfriado. El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) del Gobierno de México informó en su más reciente aviso epidemiológico que, de inicios de octubre al 14 de noviembre, se observó "un incremento de casos de otros virus respiratorios, con predominio de VSR a partir del inicio de la temporada estacional".

En este lapso informado, el país ya cuenta con más de 400 casos , de los cuales 288 (63% del total) son casos de VSR, lo que demuestra su predominio en los OVR. De esta cantidad mencionada, el 94% tuvieron hospitalización. 

Lea también: ¡Pilas! Estos son los riesgos de comer alimentos ultraprocesados en exceso

¿Qué es el virus sincicial respiratorio? 

De acuerdo a los expertos en la salud, el virus sincicial respiratorio es una enfermedad que puede causar síntomas similares a los del resfriado y que representa una mayor amenaza para los niños en etapa lactante.

El rango de edad donde se presentan estos casos es entre los 3 y 9 años. 

¿Cuáles son sus síntomas? 

Los síntomas se manifiestan en los pacientes en fases. Hay que estar atentos, debido a que, en el caso de los niños, los únicos síntomas pueden ser irritabilidad, menor actividad y dificultad para respirar.

El contagio del VSR ocurre de persona a persona por gotas respiratorias; por ejemplo, cuando se habla cerca de alguien infectado y se aspira las gotas respiratorias que expulsa al hablar.

  • (congestión nasal)
  • Apetito reducido
  • Tos
  • Estornudos
  • Fiebre
  • Sibilancias (sonido silbante y chillón durante la respiración)

Lea también: Gerascofobia: ¿Cómo superar el miedo irracional a envejecer?

Esto ha despertado las alarmas en la población, pues los bebés, los niños pequeños y los adultos mayores con el VSR tienen un mayor riesgo de enfermedad grave, lo que se traduciría en infecciones como "la bronquiolitis, que es la inflamación de las vías respiratorias pequeñas del pulmón, y neumonía, que es una infección de los pulmones", dicen los CDC.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 12 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 11 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 11 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 11 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 11 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 12 horas