Bogotá podría declarar el fin del brote por viruela del mono

La capital del país no registra casos confirmados de la enfermedad, ni fallecimientos relacionados con el brote.


Se acerca el fin de la viruela del mono en Bogotá
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 01 de 2023
12:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía Mayor de Bogotá informó este 1 de abril que se acerca el cierre del brote de viruela símica en la ciudad, como resultado de las cifras consignadas en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, en donde no se han registrado casos confirmados durante las últimas semanas.

Según información oficial, con corte al 29 de marzo se confirmaron 1.908 casos por laboratorio, de los cuales 1.366 fueron descartados y 181 continúan probables por resultados indeterminados. Además, no se han registrado muertes relacionadas con el brote.

Cabe recordar que el pasado 23 de julio de 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmaron los tres primeros casos de la denominada viruela del mono, que correspondían a dos residentes en Bogotá y uno que había llegado de un viaje a Europa.

Vea también: Supersalud aprieta a las EPS: piden atención digna para pacientes

Ante esto, las autoridades iniciaron un plan de acción para controlar la enfermedad, logrando así que para la semana epidemiológica nueve, es decir, del 28 de febrero al 4 de marzo, no se registren nuevos casos confirmados por Sivigila.

Así fue la viruela del mono en Bogotá

Los reportes de las autoridades sanitarias dan cuenta del comportamiento del brote en la capital del país, que presentó un pico entre agosto y octubre de 2022, cuando se registró el 88,8% d ellos casos confirmados, peor que descendió entre el 19 y 25 de febrero de 2023.

Asimismo, entre los más afectados por el brote se encontraron personas entre los 27 y 59 años, representando el 76,3% de los infectados; así como los que se encuentran entre los  18 y 26 años (22%).

Entretanto, para mayo de 2022, la viruela símica ya constituía una emergencia en salud pública de importancia internacional declarada por la OMS, pues se había logrado extender a 75 países con más de 16.000 casos confirmados.

Le puede interesar: "El radicalismo de la ministra Carolina Corcho hoy atenta contra una ponencia": Representante a la Cámara

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace una hora

Medicamentos

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace 2 horas

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 21 horas

Otras Noticias

Emiliano Martínez

'Dibu' Martínez y Francia jugarán un partido aparte: "Me voy a sentir insultado"

Aston Villa visitará a PSG en el Parque de los Príncipes. Emiliano 'Dibu' Martínez es una 'persona no grata' en Francia luego de la final de Catar 2022.

Hace 19 minutos

Temblor en Colombia

Tembló fuerte en Colombia este 9 de abril y se sintió en varias regiones: hay reporte oficial

Un fuerte temblor se sintió en varias zonas de Colombia la mañana de este 9 de abril. El Servicio Geológico Colombiano entregó reporte.

Hace una hora


Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace una hora

Cuerpo de Ruddy Pérez fue hallado por socorristas entre los escombros de la discoteca Jet Set

Hace 2 horas

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace 3 horas