Supersalud aprieta a las EPS: piden atención digna para pacientes

El superintendente de Salud envió un mensaje a los representantes de varias EPS para que garanticen las condiciones a los usuarios.


Noticias RCN

marzo 30 de 2023
09:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir de la fecha, las Empresas Sociales del Estado (EPS) tendrán que reportar mensualmente los pagos que realizan a las clínicas, hospitales e IPS, o podrían ser sancionadas ante cualquier incumplimiento.

Por medio de una circular externa en la que el superintendente de Salud, Ulahy Beltrán imparte instrucciones les da un plazo de cinco días dentro de los cuales deben cumplir el requerimiento. En el documento destaca el cumplimiento del pago de la UPC, es decir el dinero que reciben las EPS por cada afiliado y que fue incrementado en 16,13%.

Le puede interesar: Supersalud lanzó advertencia hacia las EPS para que garanticen medicamentos a pacientes

“La Supersalud está dispuesta a hacer lo que sea para garantizar el derecho a la salud de las personas, por eso hoy expedimos esta circular para que las administradoras de recursos no sigan incumpliendo con las normas y los requerimientos exigidos”, aseguró el superintendente de Salud.

El ente de control ha realizado varias auditorías a las EPS e IPS con respecto a la atención de madres gestantes y como resultado dio traslado a la delegada de Investigaciones Administrativas de 26 procesos de los cuales 18 son a prestadoras de salud y ocho a entidades de aseguramiento.

En cuanto al desabastecimiento de medicamentos, la Supersalud realizó requerimiento a 45 entidades y les pidió los contratos de las aseguradoras con operadores logísticos, gestores farmacéuticos y distribuidores.

Vea también: "Es generalizado en el país": preocupante panorama por desabastecimiento de medicamentos

“Desafortunadamente encontramos que la mayoría de estas entidades no atendieron las instrucciones impartidas y la respuesta al requerimiento de la Superintendencia fue insuficiente o equivocada, impidiendo acceder a la información que facilite el ejercicio de acciones de las autoridades y prolongando la vulneración del derecho fundamental a la salud de los afiliados al sistema de salud”, expresó el Superintendente de Salud, Ulay Beltrán.

Vale la pena recordar que la semana anterior la propia ministra de Salud, Carolina Corcho, en una intervención en el Valle del Cauca, le pidió directamente al superintendente de salud realizar los requerimientos porque aseguró que le han pedido a las EPS los contratos sin éxito.

Más información: Guillermo Grosso es condenado a seis años de cárcel por corrupción en Cafesalud EPS

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

Hace una hora

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Hace 12 horas

Enfermedades

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas

Hace 15 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Gran disputa?: este es el nuevo líder de la semana en La casa de los famosos

La casa de los famosos Colombia tiene un nuevo líder semanal al disputarse una reñida competencia.

Hace 5 minutos

Aeropuerto El Dorado

Caninos antidrogas descubrieron cargamento de cocaína en bolsas de café en Aeropuerto El Dorado

El cargamento de cocaína hallado en varios paquetes de café que iba con destino a Holanda bajo la modalidad de encomienda fue descubierto por dos caninos de la Policía.

Hace una hora


¿Cuáles son las enseñanzas más importantes que dejó el papa Francisco?

Hace 2 horas

Usuarios de Bancolombia no podrán usar la aplicación por mantenimiento: estas son las fechas

Hace 2 horas

Futbolista colombiano protagonizó fuerte accidente de tránsito en México: habría heridos

Hace 3 horas