¿Cómo contrarrestar la falta de sueño y elevar el rendimiento cognitivo? Este es el deporte recomendado

El estudio demostró que este ejercicio mejora el rendimiento cognitivo incluso en situaciones de falta de oxígeno en el cerebro.


Ejercicio que compensa la falta de sueño
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 29 de 2024
04:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un estudio realizado por la Universidad de Portsmouth, en Reino Unido, reveló que el ejercicio físico puede compensar la falta de sueño y mejorar el rendimiento cognitivo. Según esta investigación, montar bicicleta durante 20 minutos al día puede traer numerosos beneficios para el cuerpo y el cerebro.

El sueño adecuado es fundamental para enfrentar los desafíos diarios y llevar una vida plena, además de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos neurodegenerativos y depresión. Sin embargo, en ocasiones no logramos conciliar el sueño y descansar correctamente durante toda la noche. Es en estas situaciones donde el ejercicio puede desempeñar un papel importante.

Estudio realizado por universidad del Reino Unido analizó el rendimiento cognitivo

El estudio demostró que el ejercicio mejora o mantiene el rendimiento cognitivo incluso en situaciones de falta de oxígeno en el cerebro, como la privación total y parcial del sueño. "Este es el primer estudio que afirma que el ejercicio también mejora la parálisis cerebral en estas condiciones", explicó el doctor Joe Costello, de la facultad de Ciencias del Deporte, la Salud y el Ejercicio.

La investigación consistió en dos experimentos realizados con 12 participantes en cada uno. En el primer grupo, se evaluó el impacto de la falta parcial de sueño en el rendimiento cognitivo. Durante tres días, los participantes durmieron solo cinco horas por noche y luego realizaron tareas cognitivas mientras andaban en bicicleta. En el segundo grupo, se analizó el efecto de la privación total del sueño y la hipoxia, donde los participantes pasaron una noche sin dormir y luego fueron sometidos a un ambiente con bajos niveles de oxígeno.

Lea además: ¿Cómo identificar una crisis respiratoria ante la contaminación del aire de Bogotá?

Montar 20 minutos bicicleta mejora el rendimiento cognitivo de las personas

En ambos casos, se observó que todos los participantes experimentaron una mejora en su rendimiento cognitivo después de realizar 20 minutos de ciclismo con una intensidad moderada. Los investigadores enfatizaron la importancia de la duración y la intensidad del ejercicio, ya que un ejercicio más largo y más intenso podría generar estrés adicional y afectar negativamente los resultados.

Los científicos sugieren que el flujo sanguíneo cerebral y la oxigenación pueden estar relacionados con la mejora del rendimiento cognitivo durante el ejercicio. Además, se encontraron cambios en las hormonas reguladoras del cerebro y otros factores psicofisiológicos, como la excitación y la motivación.

En resumen, realizar 20 minutos de bicicleta al día puede contrarrestar los efectos negativos de la falta de sueño en el rendimiento cognitivo. Este estudio brinda evidencia adicional sobre los beneficios del ejercicio para el cuerpo y la mente, incluso en situaciones de estrés y desafío como la privación de sueño.

Le puede interesar: ¿Quiere bajar de peso y tener una vida saludable en tan solo 21 días? Conozca cómo hacerlo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace un día

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 2 días

Otras Noticias

La Guajira

Capturan a cabecilla de una red que traficaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos

Este hombre coordinaba el transporte de la droga desde los llanos orientales, pasando por Norte de Santander y La Guajira, hasta llegar a Estados Unidos.

Hace 20 horas

Estados Unidos

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Se espera que la totalidad de aranceles anunciados por Trump entren en vigor el 9 de abril, por lo que varios países han buscado salidas a esta guerra comercial.

Hace 20 horas


¡Campeona! Camila Osorio se consagró en el WTA 250 de Bogotá: así celebró la reina del tenis

Hace 20 horas

“Eres la moza de Colombia”: Laura González explotó contra Karina García en La Casa de los Famosos

Hace 21 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace un día