Covax crea nueva estrategia para acabar con la pandemia

En poco más de un año se han inyectado un total de 9.800 millones de dosis. En países pobres, 82% de estas se administraron gracias a Covax.


Mecanismo Covax crea nueva estrategia para acabar con la pandemia
Covax provee de vacunas a países pobres/Foto Aizar Raldes/AFP.

AFP

enero 23 de 2022
07:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sistema Covax, que suministra vacunas contra el covid-19 a los países pobres, aspira a acabar con la pandemia este año garantizando no solo las dosis sino también su distribución e inyección.

Covax es un mecanismo creado, antes de que las vacunas estuvieran disponibles, por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza para las Vacunas (Gavi), Unicef y la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI).

Vea también: Dosis de refuerzo anticovid tienen una alta eficacia contra ómicron, según estudio

Su objetivo es garantizar una distribución equitativa de las vacunas.

A mediados de enero entregó su dosis número mil millones, a la vez un logro y una decepción, porque la cifra es mucho menor de la prevista inicialmente.

"En 2022, podemos ayudar a detener el covid adaptando nuestra forma de trabajar, garantizando que las dosis se utilicen rápidamente, se inyecten de forma segura y respondan a las preferencias de los países y a sus objetivos de cobertura", dijo Seth Berkley, jefe de la Alianza para las Vacunas, en un llamamiento a las donaciones el 19 de enero.

Le puede interesar: Vacuna anticovid Sputnik V tendría una "fuerte protección" contra ómicron

Nuevo reto

Covax ha sufrido obstáculos, como la estrategia de los países ricos de acaparar todas las dosis posibles, así como la larga prohibición de exportación desde India, donde se encontraba su principal fuente de suministro de vacunas, por lo que tuvo que depender de las donaciones de los países ricos.

Pero esto también supuso problemas, porque las dosis estaban demasiado cerca de la fecha de caducidad y las entregas eran demasiado pequeñas o demasiado erráticas como para que las campañas de vacunación fueran eficaces.

Covax necesita USD$5.200 millones en los próximos tres meses para financiar las dosis de 2022.

Se necesitan USD$3.700 millones para financiar una reserva de 600 millones de dosis que garanticen un suministro sin problemas. Otros mil millones de dólares estarán destinados a ayudar a los países pobres a preparar y distribuir las vacunas para evitar su desperdicio. Y USD$545 millones para cubrir gastos como el transporte, las jeringuillas y los seguros.

Lo que no tenemos hoy son los recursos para ayudar a los países a adaptarse a los nuevos niveles de desafío que el covid-19 creará en 2022

Lea además: Cerca de 30 millones de personas en Colombia ya están inmunizadas contra el covid-19

El ambicioso objetivo

Covax, que estima que puede salvar un millón de vidas este año y reducir a la mitad el coste económico de la pandemia en algunos países, afirma que tiene acceso a dosis suficientes para vacunar a cerca del 45% de la población en los 91 países que se benefician de las donaciones.

Pero el objetivo de la OMS es que el 70% de la población de cada país esté vacunada para julio de 2022. Un horizonte ambicioso, teniendo en cuenta que el 85% de la población de África ni siquiera ha recibido una dosis de suero antiviral.

Al ritmo actual, 109 países no alcanzarán el objetivo, según la OMS.

Seth Berkley espera que los próximos mil millones de dosis se entreguen en cuatro o cinco meses, en lugar del año que tardaron los primeros.

Richard Hatchett, director general de CEPI, subraya que la meta también es ayudar a los países necesitados a organizar campañas de vacunación masiva. "La última etapa [entre la entrega y la inyección] será el principal reto para 2022", dijo en un coloquio del Foro Económico Mundial (WEF).

Se espera que hasta 25 países necesiten ayuda en este ámbito.

En poco más de un año se han inyectado un total de 9.800 millones de dosis. En los países pobres, el 82% de estas se administraron gracias al sistema Covax.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

OMS

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 2 horas

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace un día

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace un día

Otras Noticias

Champions League

Bayern Múnich recibe a Inter en el Allianz Arena: hora y dónde ver partidazo de Champions League

Bayern Múnich e Inter de Milán protagonizan una de las series más prometedoras por los cuartos de final de la Champions League. ¡Prográmese!

Hace unos segundos

Dólar

Dólar disparado en Colombia tras las medidas arancelarias de Trump: ¿A qué se debe?

Luego de que Donald Trump anunciara los aranceles recíprocos para más de 100 países, hay cambios en la divisa estadounidense.

Hace 10 minutos


Cayeron hombres que pretendían ganarse una millonada vendiendo celulares robados en Panamá

Hace 12 minutos

México podría aplicarle aranceles recíprocos a Estados Unidos: "Estamos viendo si llegamos a un acuerdo"

Hace una hora

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 5 horas