¿Enfermedad 'X'? OMS advierte sobre este peligro para la humanidad: "20 veces más letal"

El máximo organismo advirtió sobre una enfermedad que todavía no existe, pero que podría hacerlo en el futuro.


OMS alerta al mundo con 'Enfermedad X': "podría ser 20 veces más letal que el Covid"
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 22 de 2024
07:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una grave alerta se ha dado a conocer en los últimos días por parte la Organización Mundial de la Salud en cuanto a una posible nueva enfermedad que afectaría a millones de personas en el mundo entero.

De acuerdo a un funcionario de este organismo, una nueva pandemia se aproxima con la posible llegada de una denominada 'enfermedad X', aunque desconocida, podría ser causante de 20 veces más muertes que la pandemia del COVID-19.

Lea aquí: Estas son las vacunas contra el covid-19 que están desactualizadas en Colombia

¿Nueva pandemia? 

Lo anterior lo han definido como "una grave epidemia internacional que puede ser causada por un patógeno actualmente desconocido capaz de provocar enfermedad en humanos". 

"La historia nos ha enseñado que debemos anticiparnos a nuevas amenazas. No prepararse deja al mundo preparado para fracasar", aseguró Tedros Adhanom, director de la OMS

En 2017, la OMS introdujo el término 'Enfermedad X' en su lista de enfermedades prioritarias para su investigación -junto a otras patologías como el ébola o el zika- para indicar la posibilidad de que "una grave epidemia internacional podría estar causada por un patógeno actualmente desconocido".

Mire también: ¿Tomar cerveza con moderación puede ayudar a prevenir enfermedades?

Expertos aseguran que no es una amenaza real

Ahora bien, tras conocerse esta noticia, usuarios en redes sociales explotaron asegurando que la OMS busca confundir a la población, pues este no es un patógeno real. 

Ante esto, expertos han hecho un llamado a la calma, aclarando que la “enfermedad X” no es una enfermedad ni una amenaza real inminente. 

Se ha explicado que estas previsiones sirven para implementar posibles medidas preventivas y de contención, así como para fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías que ayuden a hacer frente a virus y bacterias, tal y como en su día ocurrió con el coronavirus.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 28 minutos

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 12 horas

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día

Otras Noticias

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Uno de los Vía Crucis más numerosos en Bogotá se lleva a cabo en la localidad de Ciudad Bolívar. Ojo a las recomendaciones.

Hace 6 minutos

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Estas son las personas que tendrían prioridad para aplicar a este subsidio.

Hace 18 minutos


Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 44 minutos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace una hora

Sorpresa en la Casa de los Famosos: este será el rival de Altafulla en la prueba de salvación

Hace una hora