Inician los ensayos clínicos de vacuna contra ómicron de Pfizer-BioNTech

Pfizer dijo que si bien los datos mostraban que los refuerzos de la vacuna original protegen contra formas graves de ómicron, preferían actuar por precaución.


Inician ensayos clínicos de vacuna contra ómicron de Pfizer-BioNTech
Ensayos clínicos - Foto: Referencia Pixabay

AFP

enero 25 de 2022
08:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pfizer y BioNTech comenzaron el reclutamiento para los ensayos clínicos sobre la seguridad y la respuesta inmune de su vacuna anticovid específica para la variante ómicron en adultos de hasta 55 años. Mientras tanto, en Colombia, el Gobierno abrió la posibilidad de dosis de refuerzo.

Vea también: ¿Es necesario usar doble tapabocas ante ómicron? Expertos responden

Albert Bourla, CEO de Pfizer, había dicho previamente que el gigante farmacéutico podría estar listo para solicitar la aprobación regulatoria de la vacuna en marzo.

La jefa de investigación de vacunas de Pfizer, Kathrin Jansen, dijo que si bien los datos actuales mostraban que los refuerzos de la vacuna original protegen contra formas graves de ómicron, preferían actuar por precaución.

"Reconocemos la necesidad de estar preparados en caso de que esta protección disminuya con el tiempo y ayudar potencialmente a abordar a ómicron y nuevas variantes en el futuro", dijo.

Le puede interesar: OMS dice que es posible "poner fin a la fase aguda de la pandemia" en 2022

Ugur Sahin, director ejecutivo del laboratorio alemán BioNTech, agregó que la protección de la vacuna original contra el covid leve y moderado pareció disminuir más rápidamente en el caso de ómicron.

Más de 1.400 personas participarán en el ensayo de la vacuna contra ómicron

"Este estudio es parte de nuestro enfoque científico para desarrollar una vacuna basada en variantes que logre un nivel similar de protección contra ómicron como lo tuvo contra las variantes anteriores, pero con una mayor duración de la protección".

En el ensayo participarán 1.420 personas de entre 18 y 55 años y se dividen en tres grupos:

El primero involucra a personas que recibieron dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech entre 90 y 180 días antes de la inscripción y recibirán una o dos dosis de la vacuna contra ómicron.

El segundo incluye personas que recibieron tres dosis de la vacuna actual entre 90 y 180 días antes del estudio y recibirán otra dosis de la vacuna original o una vacuna específica contra ómicron.

Le puede interesar: Parlamento francés aprobó proyecto de ley que sustituye pasaporte sanitario por pase de vacunación

El último grupo consta de personas que nunca fueron vacunados contra el covid que recibirán tres dosis de la vacuna específica contra ómicron.

La vacuna anticovod de Pfizer-BioNTech fue la primera autorizada en Occidente, en diciembre de 2020.

Debido a que se basa en la tecnología del ARN mensajero, es relativamente fácil de actualizar para reflejar el código genético de las nuevas variantes.

Varios países han comenzado a salir de la última ola de contagio causada por ómicron, la cepa más transmisible hasta la fecha, aunque los casos globales siguen aumentando.

El coronavirus deja hasta el momento unos 5,6 millones de muertos en el mundo desde que el brote surgió en China en diciembre de 2019.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 2 horas

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 13 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 14 horas

Otras Noticias

Nicaragua

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Expertos de la ONU revelaron, por primera vez, la identidad de 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, como responsables de graves crímenes.

Hace 26 minutos

Inseguridad en Bogotá

Habitantes denuncian CAI abandonado en zona de recientes ataques con granada en Bogotá

Vecinos denuncian que el CAI de la zona está abandonado y exigen acciones inmediatas de la Policía.

Hace 30 minutos


¿Crecen los rumores del romance entre Jhon Durán y 'La Suprema'? Revelan video de la influencer en partido de Colombia

Hace 32 minutos

Colombia sigue descendiendo en el ranking Fifa

Hace una hora

¿Qué debería hacer Colombia tras los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Hace una hora