Las 5 mejores hierbas medicinales en Colombia con poder curativo

Investigaciones científicas resaltan el impacto positivo de hierbas colombianas en el tratamiento y prevención de enfermedades, marcando un hito en la medicina natural contemporánea.


Las 5 mejores hierbas medicinales en Colombia con poder curativo
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 22 de 2024
03:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la rica biodiversidad de Colombia, las hierbas medicinales han sido parte integral de la medicina tradicional durante siglos. Estas plantas no solo son accesibles y económicas, sino que también han demostrado tener propiedades terapéuticas significativas respaldadas por estudios científicos.

Las hierbas medicinales colombianas más destacadas

El boldo es una de las hierbas más destacadas por sus beneficios para la salud digestiva y hepática. Investigaciones han demostrado que el boldo contiene compuestos como la boldina, que actúan como hepatoprotectores y estimulantes de la producción de bilis. Un estudio publicado en el "Journal of Ethnopharmacology" destacó que el boldo puede ayudar a reducir la inflamación hepática y mejorar la digestión debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

¿Cómo desinflamar los pies y tobillos hinchados? Conozca las hierbas medicinales para mejorar la circulación
RELACIONADO

¿Cómo desinflamar los pies y tobillos hinchados? Conozca las hierbas medicinales para mejorar la circulación

La manzanilla, otra hierba común en Colombia, es valorada por su capacidad para calmar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño. Investigaciones han respaldado sus efectos ansiolíticos y sedantes. Un estudio revisado por pares en "Phytotherapy Research" concluyó que la manzanilla tiene efectos significativos en la reducción de la ansiedad y la promoción del sueño, lo que la convierte en un remedio natural efectivo para el manejo del estrés.

El romero (Rosmarinus officinalis) es una hierba aromática ampliamente utilizada en la cocina y la medicina tradicional colombiana. Además de sus propiedades culinarias, el romero ha sido objeto de estudios que han destacado su capacidad para mejorar la memoria y la función cognitiva. Investigaciones han demostrado que los compuestos bioactivos del romero, como el ácido rosmarínico y los flavonoides, tienen efectos neuroprotectores y antioxidantes que pueden beneficiar la salud cerebral a largo plazo.

¡Mujeres berracas! Cambiaron la coca por hierbas que les han permitido salir adelante
RELACIONADO

¡Mujeres berracas! Cambiaron la coca por hierbas que les han permitido salir adelante

El jengibre es valorado por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Numerosos estudios han respaldado su eficacia en el alivio de náuseas y malestares digestivos. Investigaciones revisadas por pares han demostrado que los compuestos bioactivos del jengibre, como los gingeroles y shogaoles, tienen efectos significativos en la reducción de la inflamación y pueden ser beneficiosos en el manejo de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.

La pasiflora, por otro lado, es conocida por su capacidad para calmar el sistema nervioso y aliviar el estrés y la ansiedad. Estudios han mostrado que los extractos de pasiflora tienen efectos ansiolíticos comparables a los medicamentos convencionales sin los efectos secundarios asociados. Un metaanálisis publicado en "Phytomedicine" concluyó que la pasiflora puede ser efectiva en el tratamiento de trastornos de ansiedad generalizada, ofreciendo una opción segura y natural para quienes buscan manejar el estrés.

Hierbas medicinales colombianas para el cuidado de la salud

Estas hierbas no solo ofrecen alternativas naturales a los tratamientos convencionales, sino que también reflejan el profundo conocimiento ancestral que las comunidades colombianas han transmitido de generación en generación. Su integración en la práctica médica moderna destaca el potencial de las hierbas medicinales como recursos valiosos para la salud y el bienestar general.

Salud mental: las enfermedades que se pueden desarrollar debido a la depresión
RELACIONADO

Salud mental: las enfermedades que se pueden desarrollar debido a la depresión

El estudio y el uso continuo de estas hierbas en Colombia no solo enriquecen la oferta terapéutica disponible, sino que también subrayan la importancia de conservar y estudiar la medicina tradicional para promover un enfoque holístico y sostenible hacia el cuidado de la salud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 17 horas

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace 20 horas

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace un día

Otras Noticias

Selección Colombia

¡Rumbo al Mundial! La Selección Colombia Sub-17 venció a Argentina y aseguró su cupo: vea los goles

Con autoridad y buen fútbol, la Selección Colombia Sub-17 logró una victoria clave ante Argentina y aseguró su clasificación al Mundial de Catar.

Hace 15 horas

Disidencias de las Farc

Así cayó ‘May’, cabecilla de las disidencias: estuvo detrás de atentado en el que asesinaron a siete policías

Freddy Galeano, conocido como ‘May’, era el segundo cabecilla del frente Ismael Ruiz de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

Hace 16 horas


Tormentas en Estados Unidos dejan por lo menos 16 muertos

Hace 16 horas

Laura González reveló detalles de la lujosa vida que vivió en Dubái con Hugo: su relato se volvió viral

Hace 16 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 17 horas