OMS lanzará negociación de un tratado para combatir futuras pandemias

El objetivo es contar con un texto jurídicamente vinculante que sirva como base para las negociaciones y el mejor manejo de las contingencias.


OMS lanzará negociación para combatir futuras pandemias
Foto: Unsplahs

Noticias RCN

diciembre 08 de 2022
04:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud anunció que en febrero del próximo año iniciarán las negociaciones sobre un proyecto de acuerdo mundial para combatir la próxima pandemia. 

Según el comunicado de la organización, tras varias reuniones que tuvieron lugar en Ginebra, Suiza, los 194 Estados miembros de la OMS, acordaron elaborar el primer proyecto de un acuerdo jurídicamente vinculante diseñado para proteger al mundo de futuras pandemias. 

“Este proyecto preliminar del acuerdo sobre la pandemia, enmarcado en la Constitución de la OMS, será discutido por los Estados miembros el 27 de febrero de 2023”, precisó la organización. 

Lea, además: Incrementa en un 17% las pruebas positivas de Covid

El anuncio se produjo poco antes del tercer aniversario de la aparición del covid-19 en China, que se propagó por todo el mundo, provocando la peor pandemia en un siglo.

Hasta ahora, el coronavirus ha matado a 6,6 millones de personas, ha costado miles de millones de euros, y puesto de manifiesto las desigualdades en el acceso a la atención médica y la medicina en todo el mundo.

La oficina del órgano intergubernamental de negociaciones, compuesta por un delegado de cada una de las seis regiones de la OMS, elaborará un borrador que servirá de base para las negociaciones. 

El proceso para alcanzar un tratado de lucha contra la pandemia empezó a finales de 2021, por unanimidad. 

El objetivo es contar con un texto jurídicamente vinculante para la primavera boreal de 2024. 

Según Precious Matsoso, de la oficina del órgano internacional de negociaciones, “los representantes gubernamentales subrayaron que cualquier futuro acuerdo sobre la pandemia deberá tener en cuenta la equidad, reforzar la preparación, garantizar la solidaridad, promover un enfoque pansocial y pangubernamental y respetar la soberanía de los países”.

Vea también: Nueva variante de covid, conocida como ‘perro del infierno’, ya circula en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 10 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 21 horas

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 9 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 9 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 10 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 10 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 10 horas