¿Qué es el vitíligo? Recomendaciones para prevenir y cuidar esta enfermedad

El vitíligo, aunque no es doloroso ni contagioso, puede tener un impacto significativo en la autoestima.


Vitíligo
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 07 de 2024
11:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El vitíligo es una enfermedad cutánea crónica en la que áreas blancas de la piel pierden su pigmento, resultando en manchas o claras.

¿Qué es el vitíligo? La enfermedad que sufre Taliana Vargas
RELACIONADO

¿Qué es el vitíligo? La enfermedad que sufre Taliana Vargas

Aunque no es doloroso ni contagioso, puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de quienes lo padecen.

Entendiendo el vitíligo: causas y factores de riesgo

El vitíligo ocurre cuando las células que producen el pigmento de la piel, llamadas melanocitos, son destruidas. Aunque la causa exacta del vitíligo aún no está clara, se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos, autoinmunes y ambientales.

Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de vitíligo, enfermedades autoinmunes y ciertas condiciones de estrés.

Prevención y cuidado del vitíligo: estrategias y tratamientos

Si bien no hay forma de prevenir el vitíligo, existen algunas estrategias que pueden ayudar a reducir su aparición y manejar sus síntomas.

Evitar lesiones en la piel, protegerse del sol con protector solar y ropa protectora, y reducir el estrés pueden ayudar a mantener la salud de la piel. Además, es importante consultar a un dermatólogo para explorar opciones de tratamiento, que pueden incluir terapia con luz ultravioleta, medicamentos tópicos o cirugía de inyección de piel.

Apoyo y recursos para pacientes con vitíligo en Colombia

Para aquellos que viven con vitíligo en Colombia, existen varias organizaciones y recursos disponibles para brindar apoyo y educación.

La Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (ASOCOLDERMA) ofrece información sobre vitíligo, así como eventos y grupos de apoyo para pacientes y familiares.

5 aplicaciones para mejorar la salud y prevenir enfermedades desde su celular: descárguelas
RELACIONADO

5 aplicaciones para mejorar la salud y prevenir enfermedades desde su celular: descárguelas

Adicional a ello, los dermatólogos y otros profesionales de la salud pueden proporcionar orientación y tratamiento personalizado para ayudar a manejar la condición de manera efectiva.

Así las cosas, el vitíligo puede presentar desafíos únicos, pero con el cuidado adecuado y el apoyo adecuado, es posible vivir una vida plena y feliz.

Al comprender la enfermedad, tomar medidas preventivas y buscar tratamiento cuando sea necesario, las personas con vitíligo en Colombia pueden encontrar alivio y confianza en su piel.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 3 horas

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 5 horas

Superintendencia de Salud

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace 9 horas

Otras Noticias

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

La mujer fue atacada con puños y arma blanca por un hombre al que no conocía.

Hace una hora

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace una hora


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 4 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 5 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 5 horas