Sensibilidad al gluten y su diferencia con la enfermedad celiaca

Debido a que sus síntomas son muy similares, la identificación correcta de enfermedades relacionadas con la intolerancia al gluten es muy importante.


Diferencias entre enfermedad celiaca, sensibilidad y alergia al gluten
Foto: Pixabay/

Noticias RCN

agosto 23 de 2021
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gluten es una proteína encontrada en el trigo, la cebada, el centeno y otros cereales, por lo que puede estar presente en gran cantidad de alimentos de consumo habitual. Algunos estudios del Centro de Investigación sobre Enfermedad Celiaca de la Universidad de Maryland, estiman que alrededor de un 6% de la población tiende a sufrir de sensibilidad al gluten, sin que esto signifique que padecen de la enfermedad celiaca.

Usualmente los pacientes con sensibilidad al gluten presentan un cuadro sintomático muy similar a los celiacos, por lo que su diagnóstico debe ser realizado por un profesional de la salud. 

Vea también: Jengibre: estos son los beneficios que tiene para su salud.

Por otra parte, la alergia al trigo se suma también a esta lista de condiciones relacionadas. Según los expertos el cuadro clínico entre una y otra es totalmente diferente, siendo la alergia la menos grave, pues no representa una comorbilidad en el paciente. 

En cuanto a la sensibilidad al gluten, esta no desarrolla alteraciones histológicas en la mucosa del intestino delgado como sí lo hace la enfermedad celiaca. Además, en ocasiones esta condición puede ser confundida con el síndrome de intestino irritable, sobre todo cuando se presentan episodios de diarrea frecuente. 

¿Cómo se realiza el diagnóstico?

Si es un diagnóstico de enfermedad celiaca, se debe llevar a cabo una prueba de anticuerpos y una biopsia de intestino delgado para identificar si se presenta alguna alteración en su vellosidad.

Una vez descartada la enfermedad celiaca, si las molestias persisten se puede realizar una prueba de anticuerpos IgE y una de punción cutánea, mediante las cuales se identifica la existencia de una condición alérgica.

De ser negativa, la sensibilidad al gluten no celiaca puede confirmarse al recibir un resultado normal de pruebas histológicas y tener una prueba de anticuerpos AGA positiva. 

Le puede interesar: Todo lo que debe saber sobre las vacunas diseñadas con ARN mensajero.

En cualquiera de los casos, es necesario visitar a un médico profesional que se encuentre en la capacidad de realizar un diagnóstico acertado, para dar las recomendaciones pertinentes en cuanto a la dieta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 10 horas

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace un día

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 2 días

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 2 minutos

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 16 minutos


Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 25 minutos

¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace una hora

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 2 horas