Depresión postparto: así es como acecha este silencioso y peligroso enemigo

Se trata de una condición depresiva que suele manifestarse en los primeros días después de haber dado a luz.


Esta condición mental ocurre en los primeros días luego de dar a luz
Esta condición mental ocurre en los primeros días luego de dar a luz / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

julio 31 de 2022
08:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Si bien el embarazo es una etapa compleja en la vida de la mujer, hay otra serie de cambios a los que una madre debe enfrentarse luego de dar a luz a un bebé. Se trata de la depresión postparto, una condición en la que principalmente un choque de emociones genera una patología que provoca síntomas físicos, emocionales y en ocasiones alarmantes.

El llanto inconsolable, la ansiedad y la dificultad para dormir son los principales síntomas para identificar un posible trastorno postparto. Esta condición se da con mayor frecuencia en las madres, sin embargo, también en ocasiones se presenta en los padres.

¿Cómo identificar un caso de depresión postparto?

Los síntomas de la depresión postparto son una señal de alerta sobre todo cuando persiste el cansancio, ansiedad y los cambios en sus hábitos de sueño y alimentación.

Esta depresión no solo dificulta la relación con el bebé, sino que incluso podría provocar pensamientos que inciten a causarse daño a sí mismo o al bebé. 

Estos síntomas deberían presentarse por unos días, no obstante si la situación persiste por más de dos semanas es necesario iniciar un tratamiento.

Si la situación no mejora, el o la paciente podría enfrentarse a un cuadro aún más agudo conocido como psicosis postparto, una condición mucho más compleja, con síntomas más graves, que se centran en el rechazo al bebé y en el suicidio / homicidio.

Le puede interesar: El cáncer digestivo de Gustavo Petro: reveló su condición de salud a días de las elecciones

Síntomas de la depresión postparto

  • Bajo estado de ánimo 
  • Llanto excesivo 
  • Dificultad para relacionarse con el bebé 
  • Sentimientos de inutilidad, vergüenza o culpa 
  • Pérdida del apetito o comer más de lo habitual 
  • Dificultad para dormir o dormir en exceso 
  • Fatiga abrumadora o pérdida de energía 

¿Cómo tratar la depresión postparto?

  1. Psicoterapia: donde el paciente puede expresar sus preocupaciones con un terapeuta, plantear soluciones y responder a las situaciones de una forma distinta. 
  2. Antidepresivos: cuando la condición debe ser medicada sus componentes pueden pasar a la leche materna, pero esta situación no representaría un riesgo para el bebé.

Otras noticias de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Hace 6 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

Hace 16 horas

Enfermedades

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa

Hace 19 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Colombia busca negociar reducción o eliminación del arancel del 10% impuesto por EE. UU.

La ministra de Comercio, Cielo Rusinque, confirmó que el Gobierno Nacional alista una serie de cartas que serán enviadas a Washington para buscar la reconsideración de los impuestos.

Hace 4 minutos

Afganistán

Cuatro hombres fueron ejecutados en Afganistán ante miles de personas

Las ejecuciones contaron con la presencia de miles de ciudadanos en estadios. No se permitió grabar.

Hace 19 minutos


Millonarios vs. Nacional, un clásico parejo: así están las cuotas en las casas de apuestas

Hace 30 minutos

Entre risas, retos y mucha acción: así vive Diego Cadavid la serie ‘Manes’

Hace una hora

Resultado del Super Astro Sol del 11 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace una hora