¿Cómo se podría evitar el contagio del coronavirus?

Para enfrentar el coronavirus es necesario el lavado de manos, según el Ministerio de Salud esta práctica disminuye un 50 % la posibilidad de contagio del virus.


Noticias RCN

febrero 25 de 2020
07:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para enfrentar el coronavirus que tiene ya 80 mil casos registrados en 31 países del mundo y que ya está en Colombia, es necesario tener en cuenta lo siguiente:

- Las personas en sus casas, colegios, trabajo, deben incorporar a su rutina el lavado de manos, las manos limpias disminuyen en un 50% la posibilidad de contagio de cualquier virus.

- El coronavirus se transmite a través de las partículas de saliva, moco o lágrimas por eso es importante no solo el lavado de manos sino además usar el tapabocas.

- Frente a síntomas de infección respiratoria grave es necesario: primero, quedarse en casa para no expandir el virus y segundo, acudir de inmediato al servicio de atención médica.

En diálogo con Noticias RCN, el ministro encargado de Salud, Iván Darío González, explicó los detalles de la decisión del Gobierno de elevar el riesgo de bajo a moderado en Colombia para la llegada del coronavirus.

“Hay dos razones principales por las que ayer tomamos la decisión de elevar el riesgo, el primero, es una advertencia que hizo la Organización Mundial de la Salud pidiéndole a los países que se preparen para una pandemia, es decir una enfermedad global, el segundo es que desde el viernes estábamos monitoreando la evolución de la enfermedad en Italia y en Corea, y ayer amanecimos con muchos más casos en Italia, algunos fallecidos y ambas cosas nos indicaron que era el momento de elevar ese riesgo de bajo a moderado”, señaló González.

Vea también: Minsalud pasó de bajo a moderado el riesgo de coronavirus en Colombia

Preocupación por el tratamiento del virus en Venezuela

Además, el ministro detalló que existe una especial preocupación por como Venezuela está manejando el tema del coronavirus y por la posibilidad de ser un foco para que el virus ingrese al país, debido a esto entregaron una carta a la Organización Panamericana de Salud en Colombia, pidiéndole todo el acompañamiento de lo que sucede en el vecino país.

“La información que tenemos de la Organización Panamericana de Salud es que no solo frente al coronavirus, sino en general, Venezuela no está teniendo la capacidad de responder a temas de salud”.

“Desde el punto de vista que a nosotros nos interesa, el llamado que hizo hace tres semanas la Organización Mundial de la Salud de emergencia de salud pública de interés internacional implica colaboración entre países, pero desafortunadamente hace varios meses Venezuela no ha cumplido rigurosamente con el reglamento sanitario internacional, a diferencia de los otros países de la región, y eso hace que tengamos aún mayor alerta”, resaltó el ministro encargado de Salud.

“Unas manos bien lavadas reducen hasta el 50% de la probabilidad de transmisión del virus”, señaló el ministro.

¿Qué implica el cambio de riesgo de coronavirus de bajo a moderado?

El jefe encargado de la cartera de Salud explicó en Noticias RCN que debido a esto se amplió el flujo migratorio a otros países. “Veníamos haciéndole un filtro a las personas que venían de la China” luego del aviso, se incrementó el filtro a varios países de Asia.

“Hemos solicitado desde el 28 de enero al Ministerio de Hacienda 15 mil millones de pesos para poder prepararnos mejor con adquisición y aprovisionamiento de material para afrontar esta evolución de la epidemia, y vamos a intensificar las campañas de prevención”.

Le puede interesar: Llegada de coronavirus a Colombia es probable: autoridades sanitarias

¿Qué pasaría si se presenta un riesgo alto?

Iván Darío González señaló que “no tenemos que anticiparnos, tenemos que trabajar activamente en este riesgo moderado que a nosotros nos da más capacidades y a la población general, crear esa conciencia de lavado de manos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 4 horas

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 20 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día

Otras Noticias

Huila

Habitantes en La Plata piden que cese la violencia y vuelva la paz: “Primera vez que se ve esto”

La explosión de una moto bomba en pleno Jueves Santo dejó un saldo de dos jóvenes muertos y más de 30 lesionados.

Hace 13 minutos

La casa de los famosos

Participante abrió su corazón y reveló las razones por las que quiere irse de La Casa de los Famosos: VIDEO

El famoso tuvo una sincera conversación con otro de los competidores y lo dejó sorprendido. Vea el video de lo sucedido.

Hace 15 minutos


EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Hace una hora

Jugador de Santa Fe contó las razones de su salida del club en plena temporada: "doy un paso al costado"

Hace una hora

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace 4 horas