Paso a paso de cómo solicitar el certificado de discapacidad en Bogotá

Este proceso requiere la valoración de tres especialistas que determinan si hay discapacidad y en qué grado o nivel la clasifican.


Cómo solicitar certificado de discapacidad Bogotá
Cómo solicitar certificado de discapacidad Bogotá / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

mayo 15 de 2022
08:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El procedimiento de valoración para la certificación de discapacidad es realizado por un equipo multidisciplinario conformado por tres especialistas de diferentes disciplinas adscritos a la Secretaría de Salud

En los casos en que se identifique la existencia de discapacidad después de la valoración clínica, se entrega el documento que acredita la condición de discapacidad.

Este es un documento personal e intransferible, y únicamente podrá ser expedido por las instituciones prestadoras de servicios de salud- IPS autorizadas por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

Le puede interesar: Paso a paso para descargar el certificado digital de vacunación contra covid-19

Paso a paso para solicitar certificado de discapacidad

  1. Ingresar a la página web de la Secretaría Distrital de Salud www.saludcapital.gov.co
  2. Ir al botón 'Agilínea'
  3. Buscar la opción de 'Servicios en Línea' (en la parte inferior de la pantalla)
  4. Acceder a la opción 'Certificado de discapacidad y registro para la localización y caracterización de las personas con discapacidad'
  5. Seleccionar el botón azul 'Hazlo virtual'
  6. Realizar el registro en línea y carga los siguientes documentos:
  • Cédula de ciudadanía
  • Historia clínica con diagnóstico y certificado de residencia

Una vez cargados los documentos en el sistema, será enviado un correo electrónico con la confirmación del registro.

Vea también: ¿Cómo sacar el certificado de la EPS Coomeva?

¿Inconformidad con el diagnóstico?

En caso de haber inconformidad con el resultado de certificación, el usuario podrá solicitar una segunda opinión dentro de los 10 días hábiles siguientes a la realización de la primera valoración clínica multidisciplinaria.

Se deberá presentar una carta que especifique el motivo de la solicitud de segunda valoración con los datos de contacto e identificación completos. Se debe tener en cuenta que no es necesario presentar ningún otro documento.

Otros temas de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 7 horas

Medicamentos

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace 16 horas

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 3 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace una hora

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

El presunto agresor sexual es investigado por cinco casos consecutivos que dejarían seis víctimas que eran engañadas con falsas ofertas de trabajo.

Hace una hora


Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

Hace una hora

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 2 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 2 horas