Estos son los riesgos que puede correr si tiene el hábito de saltarse la cena

Algunos expertos en nutrición y alimentación respondieron cuáles son las consecuencias de saltarse la cena.


¿Cuáles son los riesgos de saltarse la cena?
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 29 de 2023
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Varias son las frustraciones que tienen las personas por su cuerpo y el constante afán de tener un buen estado físico. En esa lucha de conseguir un buen resultado, muchos acuden a excesivas dietas e incluso, al consumo de medicamentos que presuntamente los ayudan a llegar a su peso ideal. 

Sin embargo, estas no son las únicas alternativas que tienen los usuarios. Según estudios y testimonios, un gran porcentaje de las personas deciden adentrarse en el mundo del ayuno intermitente, una estrategia que ha tomado fuerza recientemente y que altera los horarios comunes de alimentación. 

Lea, además: Cuidados que debe tomar si sufre de dolores de cabeza frecuentes

Ayuno intermitente

De esta manera, los usuarios evitan consumir alimentos de cualquier tipo en un periodo entre las 12 y las 16 horas. Es decir, que ingieren su desayuno, almuerzo y cena entre las 10 de la mañana y las seis de la tarde. 

Además del ayuno intermitente, también se han conocido casos de usuarios que prefieren saltarse la comida y han adoptado esta acción como un hábito. Sin embargo, según un informe publicado por La Vanguardia, esta decisión no es buena e incluso, puede traer repercusiones negativas en las personas. 

Riesgos de saltarse la cena

Así lo confirma la nutricionista Mónica Barreal, quien asegura que la opción de no cenar es viable siempre y cuando el usuario, durante el día, haya logrado “respetar los ciclos de hambre y saciedad. Si cuando llega la noche no sentimos hambre, la respuesta a si deberíamos obligarnos a cenar es no, ya que el cuerpo no nos lo está pidiendo. Esto significa, simplemente, que no lo necesitamos”. Lo importante, en este caso, sería suplir la cantidad de nutrientes y proteínas necesarias durante el día para que el saltarse la cena no afecte el rendimiento de la persona. 

Por otro lado, la dietista también señaló que “puede pasar que no cenemos porque el cerebro haya priorizado otros asuntos, cosa que ocurre cuando estamos muy ocupados. Es cuando se activa la grelina, una hormona que transmite la sensación de hambre a nuestro cerebro”. Sin embargo, esto podría hacer que el usuario se despierte al día siguiente o en la madrugada con más hambre de lo normal e ingiera cualquier cosa que encuentre. Algo que, además, provocaría que las personas aumenten de peso. 

Vea también: Signos de alerta para detectar depresión y trastornos mentales en niños y adolescentes

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

París

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Hace 14 minutos

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace un día

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Continúan los castigos en La Casa de los Famosos: a esto se enfrentaron varios participantes en las últimas horas

Los participantes tuvieron que acatar la advertencia que habían recibido del 'jefe'. Vea el video de cómo fue el castigo.

Hace 10 minutos

Inseguridad en Bogotá

Se hacían pasar por vigilantes: así operaba la banda que robó casas en cinco localidades de Bogotá

Durante dos años, tres integrantes de la estructura delincuencial 'Pasadena' se infiltraron en empresas de seguridad para cometer sus hurtos.

Hace 30 minutos


León vs. Monterrey: hora y dónde ver partidazo de la Liga MX con James Rodríguez

Hace 35 minutos

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

Hace 12 horas

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 12 horas