Cuidado con usar medicamentos que supuestamente tratan el covid

La Asociación Colombiana de Farmacología lanzó una alerta por el uso de medicamentos que en las redes sociales se recomiendan para la prevención y manejo del covid-19.


Noticias RCN

diciembre 01 de 2020
11:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

No hay que automedicarse ni siquiera en tiempos de covid o de pandemia, esa es la advertencia de la Asociación Colombiana de Farmacología frente al uso de medicamentos que en las redes sociales se recomiendan para la prevención y manejo del covid-19. 

Y es que la desinformación en redes e internet sobre los medicamentos sin receta abunda sobre el tema y el problema es que el peligro puede ser de muerte.

Vea también: “El Avifavir es un medicamento que cura el covid”: presidente de la Cámara de Comercio Colombo Rusa

Hay que tener claro que estos medicamentos son científicamente comprobados y usados para tratar otras enfermedades, como la ivermectina que es un antiparasitario, o la hidroxicloroquina que es para el tratamiento de la malaria.

Algunas personas toman estos medicamentos y no pasa nada, pero todos los organismos responden de manera diferente, sobre todo aquellas personas que tienen enfermedades de base.

Lea además: Rusia busca negociación con Colombia para traer la vacuna y el medicamento contra el covid-19

Por esa razón, hay que saber la información completa y correcta sobre estos medicamentos porque en algunos casos pueden producir espasmos o hasta la muerte.

“Cloroquina e hidroxicloroquina, un antibiótico como acitromicina, un antiparasitario como la hidromectina, algunos antihipertensivos por el temor de que los pacientes dejasen de tomárselos”, señaló Jorge Machado, presidente de la Asociación Colombiana de Farmacología.

Le puede interesar: Uso del interferón beta para tratar el covid-19 solo está autorizado en ensayos aprobados por el Invima

Para prevenir el contagio de covid 19 no hay demostrado nada diferente al uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social.

“Utilizarlos sin prescripción médica pone al paciente en riesgo, sobretodo de arritmias, lo que más nos preocupa es algunas arritmias que pueden ser letales”, añade el experto.

Como son de venta libre, se consiguen sin formula médica, pero las personas deben ser responsables por su salud y concientes de los riesgos.

Consulte más: Medicamentos orales con ranitidina ya no estarán disponibles en las droguerías del país

“La idea es que los pacientes, por favor, no se automediquen, que si van a buscar información lo hagan en canales adecuados, que busquen a su médico cuando tengan síntomas covid”, aconseja Machado.  

Incluso estos medicamentos pueden llegar a faltar para los tratamientos que sí deben ser utilizados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 16 horas

Enfermedades

¿Cómo mantener el cuidado y la salud de las uñas por medio de una dieta saludable?

Hace 17 horas

Tunja

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace un día

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

El Ministerio de Defensa busca establecer si estas armas están siendo usadas para cometer sicariatos.

Hace 6 horas

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 6 horas


América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Hace 6 horas

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 7 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 8 horas