Gobierno asegura que EPS no se eliminarán y seguirán funcionando indefinidamente

El presidente Gustavo Petro se reunió con la ministra Corcho y representantes de las EPS para discutir la reforma a la salud.


EPS no dejarían de existir con la reforma a la salud
Foto: cortesía Gobierno Nacional

Noticias RCN

febrero 09 de 2023
09:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 9 de febrero se llevó a cabo la reunión entre el presidente Gustavo Petro, la ministra de Salud Carolina Corcho y los directivos de las EPS del país, en el marco de las controversiales discusiones sobre la reforma a la salud.

En instalaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, el mandatario habló con los representantes de las Entidades Promotoras de Salud sobre la necesidad de implementar un modelo de salud preventivo y de atención primaria en todo el país.

Califico de excelente la reunión con las EPS. Hay voluntad de pasar al nuevo modelo

Además, aseguró que las EPS no se eliminarán del sistema de salud y que podrán seguir funcionando de manera indefinida. Información que fue reiterada al finalizar el encuentro por Andrés Barragán, director de Salud de Compensar, quien manifestó algunas de las inquietudes planteadas en el encuentro.

Uno de los puntos que llamó la atención es que no fue presentado el articulado de la reforma, que se espera sea radicada el próximo 13 de febrero ante el Congreso de la República.

Por su parte, Barragán expresó que es importante que el Gobierno Nacional tenga en cuenta la experiencia que las EPS han construido durante más de 30 años de trabajo.

Vea también: ¿Quiere cambiarse de EPS sin salir de casa?: este es el paso a paso para lograrlo

¿Qué dice el Gobierno?

Entretanto, Alfonso Prada, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, insistió en que las EPS no se eliminarán del modelo de salud, pues lo que busca la reforma es instaurar un régimen preventivo y de atención primaria que estaría abierto para acoger a aquellas entidades dispuestas a adaptarse a dicho funcionamiento.

Prada también dijo que el presidente Petro “reconoce los cerca de 30 años de estas entidades en acumulación de información y experiencia en materia médica y financiera”, por lo que esperan utilizar eso en favor de la reforma para mejorar los servicios de salud que se prestan a los colombianos.

Sobre la radicación de la reforma, el ministro aseguró que hay varios diálogos simultáneos para solucionar los problemas que se están presentando en el departamento del Cauca en cuanto a la prestación de la salud a los maestros, y afirmó que ya están revisando las condiciones antes de presentar la propuesta ante el legislativo.

Le puede interesar: ¿Cuál será el papel de la Nueva EPS en la reforma a la salud que propondrá el Gobierno?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 4 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 5 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Hace 7 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Atlético Nacional reclamó fortuna por su primer triunfo en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional goleó 3-0 a Club Nacional y empezó la Copa Libertadores 2025 con 'pie derecho'. Los tres puntos estuvieron acompañados de 'jugoso' cheque.

Hace una hora

La casa de los famosos

¡Revolcón total en La Casa de los Famosos! Así quedó la nueva placa de nominados

Una noche de tensión, estrategias y sorpresas dejó a seis participantes nominados en La Casa de los Famosos. Así se vivió el polémico cara a cara.

Hace 2 horas


Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace 2 horas

Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace 3 horas

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 3 horas