Coronavirus en pacientes recuperados podría dejar secuelas permanentes

Un porcentaje importante de las personas que supuestamente se recuperan pueden tener síntomas prolongados de la enfermedad con afectación pulmonar, entre otros.


Noticias RCN

octubre 21 de 2020
10:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Muchos de los pacientes que tuvieron coronavirus y que se consideran recuperados, tienen secuelas que no saben cuánto tiempo durarán, advirtieron este miércoles especialistas en Colombia, quienes además aseguran que Colombia debe prepararse para la atención post-covid.

A una persona que tuvo covid-19, por ejemplo, un neumólogo le dijo sobre su radiografía que el rastro que dejó el coronavirus en sus pulmones se ve de color blanco entre sus costillas.

Vea también: Descubren las que serían las primeras secuelas de haber tenido covid-19

“El neumólogo me confirmó según la radiografía que había tenido una neumonía”, afirma Fernando Coral, paciente recuperado de covid-19. Cuenta que a pesar de que su hija fue asintomática también tiene el rastro en sus pulmones pues “no tuvo ningún síntoma de nada, pero en la radiografía aparece la huella de una neumonía”.

Los expertos en el tema estudian los rastros del covid. “La buena noticia de la covid-19 es que cerca del 90 por ciento de los pacientes se han recuperado, la noticia no tan buena es que no sabemos en qué estado de recuperación están estos pacientes”, señala Juan Manuel Anaya, doctor y director del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Universidad del Rosario.

Lea además: Invima autoriza reclutamiento de voluntarios para vacuna de Johnson & Johnson

Para este científico, un porcentaje importante de los pacientes que supuestamente se recuperan y son dados de alta del hospital pueden tener síntomas prolongados de la enfermedad con afectación pulmonar, de los riñones, del corazón, sistema nervioso, la piel y manifestaciones autoinmunes.

“Hay manifestaciones post-covid una vez el paciente esté recuperado que pueden tener las mismas afectaciones, para todo lo cual se está considerando la necesidad de crear unas unidades poscovid con atención interdisciplinaria para estos pacientes. Colombia debería prepararse desde ya para esta situación”, manifiesta Juan Manuel Anaya.

Le puede interesar: Vacuna contra covid-19 aún es posible este año, afirma AstraZeneca

El director del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes de la Universidad del Rosario agregó que no saben las secuelas cuánto durarán, o si no desaparezcan, por lo que reiteró que el país debe invertir en la atención y seguimiento de pacientes que, en teoría, se han recuperado del coronavirus.

Lea más: El covid-19 también ataca a los jóvenes y podría dejarles graves secuelas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 11 horas

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace 2 días

Otras Noticias

Luis Díaz

Partidazos del fin de semana 5 y 6 de abril en Colombia y el mundo: horarios

Prográmese con los mejores partidos en Colombia y el mundo durante este fin de semana del 5 y 6 de abril.

Hace 35 minutos

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 10 horas


Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

Hace 10 horas

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 10 horas

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 10 horas