Alertan por seguridad de vacunas de Pfizer y Sinovac en Cúcuta y Pereira

La advertencia es sólo para dos casos específicos con la cadena de frío en esas ciudades, el resto de las dosis son seguras y se seguirán aplicando.


Invima alerta por seguridad de vacunas de Pfizer y Sinovac
Foto: Referencia AFP.

Noticias RCN

abril 16 de 2021
02:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) recomendó no utilizar los biológicos de cuatro viales o envases de vacunas de la farmacéutica Pfizer, en Cúcuta, y 689 de la vacuna del laboratorio Sinovac, en Pereira. La razón es que estaría comprometida su seguridad y eficacia, porque se habría roto la cadena de frío.

En la última semana de marzo, se recibieron los dos reportes y una vez analizada la información adjunta a las solicitudes, el Instituto recomendó no utilizar los biológicos implicados en los eventos de excursión reportados. 

Vea también: Denuncian venta ilegal de medicamento vital en tratamiento de pacientes en UCI

La advertencia es sólo para estos casos específicos, el resto de las dosis son seguras y se seguirán aplicando con normalidad, indicó en un comunicado el ente regulador.

El Invima ha recibido seis solicitudes por parte de los profesionales de ingeniería de Cadena de Frío del Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI del Ministerio de Salud y Protección Social, para emitir recomendación acerca de la utilización de vacunas contra covid-19 involucradas en incidentes de ruptura de la cadena de frío.

Lea además: Autorizan la importación a Colombia de la vacuna de Sinovac contra el covid-19

El pasado mes de febrero, la entidad emitió dos conceptos mediante los cuales recomendó la utilización de 5.625 dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac dirigidas a los departamentos de Huila y Tolima involucradas en incidentes de pérdida de cadena de frío.

En marzo, la entidad recibió también dos reportes relacionados con la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac; uno referido a un vial que tuvo que ser desechado por manipulación en la ciudad de Bogotá, y otro correspondiente a 459 viales en el Valle del Cauca los cuales, según el informe sobre el monitoreo de temperaturas, se evidenció que no existió pérdida de la cadena de frío.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si le aplicaron correctamente la vacuna contra el covid?

El Invima reiteró que sus conceptos se sustentan en el análisis de la información allegada en los reportes sobre las temperaturas alcanzadas, equipos de transporte y los instrumentos de medición utilizados; así como los soportes adjuntados por cada uno de los fabricantes en los estudios de estabilidad de los medicamentos biológicos.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 7 horas

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 18 horas

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 6 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 6 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 6 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 6 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 7 horas