La EPS que se acabará por millonaria deuda

En dos meses, el Ministerio de Salud y la Supersalud deberán definir la liquidación o continuidad de la EPS.


eps-liquidada
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 02 de 2022
12:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia Nacional de Salud tiene el sartén por el mango y deberá definir si la EPS Savia Salud será liquidada o no, después de que ya fuera prorrogada la medida especial de vigilancia, que tiene como fin definir si el servicio continuará en los mismos términos, o si contará con algunas variaciones.

En medio de un debate de control político que se dio esta semana en el Congreso, la ministra de Salud, Carolina Corcho, dio algunos detalles y todo parece indicar que esta EPS, la cual tiene como accionistas a la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y la caja de compensación familiar Comfama, sería liquidada.

Mire también: Uso del tapabocas vuelve a ser obligatorio en Colombia

Corcho explicó que desde el Senado ya advierten que el Gobierno Nacional acabaría con la prestación del servicio de Savia Salud, teniendo en cuenta las anotaciones que recaen sobre la EPS, de las cuales el 30% corresponde a quejas por riesgos de vida, además de las millonarias deudas que tiene. 

Le debe más de $700.000 millones a los hospitales, es la EPS que más tutelas tiene.

¿Qué dice el Ministerio de Salud?

La ministra recalcó que “varios senadores me dicen que si el Gobierno liquida a Savia Salud se acabará la prestación del servicio. Yo les digo que Savia Salud ya está acabando con la prestación, le debe más de $700.000 millones a los hospitales, es la EPS que más tutelas tiene. Los usuarios han radicado cerca de 25.000 peticiones, quejas y reclamos: 30 % son quejas por no atención en casos que comprometen la vida”.

Vea también: ¿Por qué a pesar de la vacunación hay un nuevo pico de coronavirus?

Estas palabras de Carolina Corcho son claras, pero hay incertidumbre por la decisión final que se tomará sobre el funcionamiento de Savia Salud, teniendo en cuenta que son más de un millón quinientos mil los afiliados que tiene esta entidad, de los cuales el 92% pertenecen al régimen contributivo.

¿Cuándo se deberá definir el tema?

Será a finales de enero cuando la Superintendencia Nacional de Salud decida si la EPS mixta, que tiene presencia en los 23 municipios del oriente antioqueño, dejará de funcionar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 12 horas

Alimentos

Cardióloga revela los alimentos que nunca consumiría a la hora del desayuno

Hace 13 horas

Enfermedades

¿Se vacunó contra la fiebre amarilla pero no aparece en el carné digital? Esto debe hacer

Hace 15 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Los ataques se registraron cuando los uniformados se encontraban visitando a sus familias. Un soldado más resultó herido.

Hace 11 horas

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 11 horas


MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Hace 12 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 13 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 13 horas