Esta es la nueva vacuna aprobada en Europa para frenar la siguiente pandemia

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) se prepara con vacunas para hacer frente a futuras pandemias de gripe aviar.


Europa se prepara con vacunas ante la posible amenaza de una nueva pandemia.
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 05 de 2024
01:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sistema de salud europeo se prepara ante la posible amenaza de una nueva pandemia, esta vez protagonizada por el virus de la influenza aviar. Tras los estragos causados por el COVID-19, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha aprobado una vacuna destinada a combatir este potencial brote.

Europa alista vacuna ante la posible amenaza de una nueva pandemia

Se trata de dos vacunas diseñadas para hacer frente al subtipo H5N1 del virus de la gripe A. La primera de ellas, denominada Celldemic, está basada en un virus que afectó a pavos en el año 2005. Esta vacuna, también conocida como vacuna contra la gripe zoonótica, está dirigida a la inmunización durante brotes de gripe originados en animales. 

De esta manera, funciona mediante la introducción de dos proteínas de la superficie del virus, la hemaglutinina y la neuraminidasa, estimulando así la respuesta del sistema inmunitario.

Por otro lado, se encuentra la segunda fórmula, llamada Incellipan, diseñada específicamente para enfrentar una pandemia declarada por gripe aviar. A diferencia de la primera vacuna, esta contiene antígenos de superficie de hemaglutinina y neuraminidasa purificados a partir de virus inactivos.

Lea además: ¿Cómo impacta la soledad en la salud mental? Expertos revelan las claves para afrontarla

Agencia Europea del Medicamento contará con vacuna frente a futuras pandemias

Ambas vacunas han sido desarrolladas por la farmacéutica CSL Seqirus, uno de los principales productores de vacunas a nivel mundial. Se presentan en suspensiones inyectables con una dosis de 7,5 microgramos por cada 0,5 ml.

El protocolo para la administración de la vacuna Incellipan durante una pandemia por gripe aviar establece un intervalo de tres semanas entre cada dosis. Está recomendada tanto para adultos como para niños mayores de seis meses. Se espera que la respuesta inmunitaria se produzca aproximadamente tres semanas después de la administración de ambas dosis.

En cuanto a los efectos secundarios, la EMA ha especificado que en adultos los más comunes son el dolor en el lugar de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, malestar general, mialgias y artralgias. En el caso de los niños de entre seis y 18 años, también se pueden experimentar dolor en el lugar de la inyección, mialgia, fatiga, malestar general, dolor de cabeza, pérdida de apetito, náuseas y artralgia. Mientras que en niños de cero a seis años, se destacan la sensibilidad en el lugar de la inyección, irritabilidad, somnolencia y cambios en los hábitos alimenticios.

La aprobación de estas vacunas por parte de la EMA representa un paso crucial en la preparación de Europa para hacer frente a futuras pandemias de gripe aviar, brindando así una herramienta vital para la protección de la población. Sin embargo, se hace hincapié en la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias y mantenerse informado sobre cualquier desarrollo relacionado con esta potencial amenaza para la salud pública.

Le puede interesar: ¿Qué impacto tiene la gratitud en la salud mental y emocional? Esto dicen los expertos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Ariadna Díaz?

Hace 19 horas

Medicamentos

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace un día

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 3 días

Otras Noticias

Atlético Nacional

¿Perjudicaron a Nacional?: Edwin Cardona reveló insólita dificultad vs. Millonarios

Edwin Cardona no se quedó callado y denunció una serie de malos manejos que sufrió Nacional en la previa del partido contra Millonarios.

Hace 18 horas

Finanzas personales

Lo que deben pagarle si trabaja Jueves o Viernes Santo en Semana Santa 2025

Si trabaja en Semana Santa 2025, conozca cuánto deben pagarle por laborar el Jueves o Viernes Santo. ¿Qué dice la Ley?

Hace 18 horas


¿Donald Trump está bien de salud? Revelan resultados de su primer chequeo médico tras volver al poder

Hace 18 horas

Se registran nuevos casos de desplazamiento en el Catatumbo: familias llegan a Ocaña

Hace 18 horas

Se acercan dos lluvias de meteoritos: ¿desde dónde se podrán visualizar?

Hace 18 horas