Los países por los que se ha propagado el brote de la extraña viruela del mono

Son decenas de casos los que se han confirmado de esta rara enfermedad en Europa y Estados Unidos.


Países que han confirmado casos de la viruela del mono
Países que han confirmado casos de la viruela del mono / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

mayo 19 de 2022
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades sanitarias de Norteamérica y Europa han detectado decenas de casos sospechosos y confirmados de la viruela del mono desde los primeros días del mes de mayo, lo que hace temer que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, se esté expandiendo

Países que han reportado posibles contagios

Canadá fue el último país en informar que está investigando más de una docena de casos sospechosos de la extraña enfermedad, después de que España y Portugal reportaran más de 40 casos posibles y verificados.  

Por otro lado, Gran Bretaña ha confirmado nueve casos desde inicios de mes, mientras que Estados Unidos certificó este miércoles 18 de mayo el primer contagio, que se trataría de un hombre del estado de Massachusetts que había dado positivo para el virus tras visitar Canadá.

En contexto: ¡Atento! Conozca los síntomas de alarma ante brote de la viruela del mono

¿Viruela del mono tan mortal como el covid-19?

Tal como el covid-19, esta enfermedad se estaría propagando de país en país con la llegada de turistas infectados

Es importante señalar que a diferencia del coronavirus, el nivel de contagio es mucho más leve y hasta el momento sus síntomas son manejables.

La viruela del mono, es una rara enfermedad de la que la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas y que solo ha sido mortal en pocos casos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se está trabajando en coordinación con las autoridades sanitarias británicas y europeas sobre los nuevos brotes de la viruela del mono a nivel mundial, iniciando por los países que han confirmado casos y sus principales fronteras: 

Realmente necesitamos entender mejor el alcance de la viruela del mono en los países endémicos para entender de verdad cuánto está circulando y el riesgo que significa para las personas que viven allí, así como el riesgo de exportación.

Vea también: Aumentan los casos de viruela del mono y Portugal confirma la enfermedad

Lo que se sabe de los contagios

El primer caso que se reportó en Gran Bretaña fue identificado en una persona que había viajado a Nigeria, pero los casos posteriores se produjeron posiblemente a través de la transmisión comunitaria, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) en un comunicado.

La OMS informó que también estaba investigando que muchos de los casos reportados eran personas que se identifican como homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con hombres.

Cualquier persona, sin importar su orientación sexual, puede transmitir la viruela del mono a través del contacto con fluidos corporales, llagas de viruela del mono u objetos compartidos (como ropa y ropa de cama) que hayan sido contaminados con fluidos o llagas de una persona con viruela del mono.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos añadió que los desinfectantes domésticos pueden matar el virus en las superficies.

Le puede interesar: Reino Unido vacunará a su población ante alerta de viruela del mono

Alerta ante estos síntomas

La viruela del mono se presenta en un periodo de incubación que va de los seis días a los 16 e incluso 21

Entre el primer y el quinto día tras el contagio se presentan los síntomas generales:

  • Dolores de cuerpo
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Debilidad en general
  • Después aparece la fiebre
  • Entre el primer y el tercer día comienzan a aparecer lesiones en la piel, como es común de la viruela

Los síntomas son muy parecidos a la viruela común, aunque se padecen de mejor manera, es decir que son un poco más leves. La etapa de manifestación de la enfermedad comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares como en la espalda, escalofríos y agotamiento. 

Una de las principales diferencias entre la viruela del mono y la viruela que normalmente se conoce es que la primera ocasiona que se inflamen los ganglios linfáticos.

En cuanto a las lesiones de la piel, estas aparecen primero en el rostro, las palmas de las manos y las plantas de los pies, después se convierten en ampollas llenas de líquido, pústulas y costras, estas últimas pueden tardar en desaparecer en hasta tres semanas.

Los síntomas en general pueden permanecer entre 14 y 21 días. Los casos más graves suelen presentarse en la población infantil.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Hace 2 horas

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 21 horas

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten quiénes no deberían recibirla y por qué

Hace un día

Otras Noticias

Papa Francisco

El inesperado bautizo de un bebé por el papa en el hospital Gemelli, en Roma

Una mujer contó a Noticias RCN cómo fue su encuentro con el papa, donde le dio la importante bendición a su hijo hospitalizado.

Hace 28 minutos

Gobierno Nacional

Consulta popular: expertos analizan el cuestionario de las 12 preguntas

El tema central de La Mesa Ancha fue el cuestionario revelado por el Gobierno.

Hace 28 minutos


¿Cuál será el país invitado durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025?

Hace 32 minutos

¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Hace 42 minutos

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana

Hace 2 horas