¿Por qué es tan importante el consumo de guanábana?: estos son los múltiples beneficios

Esta fruta, originaria de| los bosques tropicales de América del Sur, África y sudeste de Asia, es fundamental para el beneficio de la salud.


Beneficios de la guanábana para la salud
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 09 de 2023
04:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La guanábana, también conocida como graviola o annona muricata, es una fruta ampliamente consumida en la región debido a su delicioso sabor y versatilidad en la preparación de alimentos. Sin embargo, además de ser un alimento delicioso, la guanábana ofrece numerosos beneficios para la salud.

Esta fruta, originaria de los bosques tropicales de América del Sur, África y el sudeste de Asia, tiene propiedades que la convierten en un aliado para mantenernos saludables. La guanábana no solo se consume en su forma de fruta, sino que también otras partes del árbol, como la corteza, las semillas, las hojas y las raíces, se utilizan en la medicina natural.

Principales beneficios de la guanábana para la salud

Uno de los principales beneficios de la guanábana es su capacidad para mejorar el sistema inmunológico. Gracias a su combinación de vitaminas y minerales, como la vitamina C, esta fruta ayuda a fortalecer nuestro organismo, preparándolo para enfrentar bacterias y virus.

La guanábana también es rica en vitamina C, con aproximadamente 20 miligramos por cada 100 gramos de fruta. Esta vitamina es esencial para nuestro cuerpo, ya que nos ayuda a mantenernos saludables. Un adulto necesita alrededor de 60 miligramos de vitamina C al día, por lo que consumir 300 gramos de guanábana sería suficiente.

Le puede interesar: ¡Atento a estas señales! Estos son los principales síntomas de la apendicitis

Además, la guanábana posee propiedades antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento y mejorar la resistencia del cuerpo. También es una fruta rica en fibra, lo que favorece la salud digestiva y combate el estreñimiento.

Otro beneficio de la guanábana es su capacidad para aliviar el dolor, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Algunas personas consumen su jugo como analgésico natural para calmar dolores y también es efectivo contra las hemorroides.

La guanábana es una aliada en la prevención de la osteoporosis, ya que contiene minerales como el fósforo, el calcio y el hierro, que fortalecen los huesos y ayudan a tratar la anemia.

Propiedades beneficiosas de la guanábana para la salud

Además, cabe destacar que la guanábana ayuda a mantenernos hidratados, ya que su contenido de pulpa es principalmente agua. También favorece un buen descanso, ya que contiene componentes que promueven la relajación y la somnolencia, siendo útil para combatir el insomnio.

Otro beneficio es la protección de los nervios y el corazón, gracias al contenido de vitamina B1 y B2 en la guanábana. Estas vitaminas aceleran el metabolismo y la circulación sanguínea, evitando daños nerviosos y trastornos del sistema nervioso central.

La guanábana también ha sido utilizada en la medicina natural para prevenir infecciones bacterianas. Aplicarla en heridas o cortes puede acelerar el proceso de cicatrización y prevenir infecciones.

Si bien se ha hablado mucho sobre los posibles efectos de la guanábana en la lucha contra el cáncer, es importante destacar que no existen fundamentos científicos sólidos que respalden estas afirmaciones. Si bien se han encontrado compuestos en las hojas de la guanábana que podrían tener un efecto directo sobre las células cancerígenas, aún no se han realizado estudios suficientes en humanos.

En conclusión, la guanábana es una fruta con numerosos beneficios para la salud, pero es importante recordar que ningún alimento es milagroso y siempre es necesario consultar con un médico para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.

Lea además: Top 10 de los alimentos beneficiosos para la memoria: ¿los consume con frecuencia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 4 horas

Alimentos

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 21 horas

Ministerio de Salud

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 2 días

Otras Noticias

Bogotá

Autoridades de Bogotá emiten alerta por lluvias y riesgos en humedales

Las autoridades emitieron una alerta preventiva para toda la ciudadanía, enfocándose en zonas de alta vulnerabilidad como laderas, humedales y canales intervenidos de la capital.

Hace 6 minutos

Irán

Al menos 40 personas murieron por explosión en puerto comercial de Irán

Los heridos por esta tragedia ascienden a mil, mientras las autoridades siguen investigando las causas del incendio en el puerto de Shahid Rajaee.

Hace una hora


Luis Díaz, el segundo colombiano en ganar la Premier League

Hace una hora

Maluma hizo historia con 'Medallo en el Mapa': estos fueron los invitados de lujo que llevó

Hace una hora

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Hace 5 horas