¿Sabe qué tan importante es la tristeza y cómo transitarla?

En este Blue Monday, el supuesto día más triste del año, le compartimos algunas pautas para atravesar sanamente por la tristeza.


¿Sabe qué tan importante es la tristeza y cómo transitarla
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 18 de 2021
04:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Antes de leer este artículo quisiera preguntarle, ¿se ha sentido diferente el día de hoy? Esto porque supuestamente este lunes 18 de enero es considerado el día más triste del año. Pero no se preocupe porque esta teoría no tiene ningún fundamento científico. 

Para hablar del Blue Monday hay que referirse a Cliff Arnall, profesor de la escuela de psicólogos de la universidad de Cardiff, quien prometió tener la fórmula matemática para identificar cuál era el día más triste del año y determinó que sería el tercer lunes de enero.

Esta creencia ha tomado mucha popularidad a lo largo de los años sustentando que es el resultado de la acumulación de todos los gastos de diciembre que no se han podido comenzar a pagar, el invierno en algunas partes del mundo y las preocupaciones y propósitos con los que iniciamos el año.

Lea también: Aprenda cómo combatir la depresión con una buena alimentación y ejercicio físico

A pesar de que la teoría que ronda el llamado ‘Lunes azul’ no es apoyada por los profesionales, aprovechamos esta coyuntura para hablar de un tema que sí amerita atención: la tristeza. Para esto conversamos con la psicóloga humanista existencial Stefanny Salazar, fundadora de Konoha Centro, quien nos da algunas pautas para transitar sanamente por la tristeza.

¿Cómo puede afectar una fecha como esta en estado de ánimo de las personas?

Para responder esto es pertinente empezar a entender que la tristeza es una emoción absolutamente valiosa e importante y que debemos empezar a asumirla como parte de nuestra vida y como parte de nuestro desarrollo a lo largo de esta.

Más allá de esta fecha, hay que comprender que a lo largo del año pueden haber muchísimos días como este por diferentes situaciones, comprendiendo además que cada persona tiene una historia de vida distinta y agregando la situación que estamos viviendo por cuenta del covid-19, donde hay tanta incertidumbre y confusión frente al presente y futuro

Más que darle un valor o un énfasis a que este lunes tiene algo particular, algo místico que nos genera tristeza, deberíamos empezar a entender que cualquier día del año puede ser al final un Blue Monday, desde la forma como nosotros vivamos, desde los hábitos que tengamos, desde nuestra salud emocional y mental.

Vea además: Los cinco beneficios que traen las actividades culturales para la salud mental

¿Qué se puede hacer o qué herramientas se pueden utilizar para mejorar la vivencia diaria?

Para esto es importante comenzar a asumir que los seres humanos tenemos una realidad emocional y mental, a las cuales debemos darles la atención e importancia que merecen, buscando siempre la armonía entre cuerpo y mente. En esa dinámica entre cuerpo y mente mucho más consciente y orgánica, podemos experimentar una cotidianidad más honesta y sana.

No hay herramientas ni fórmulas mágicas para tener una vida feliz y perfecta.

Estamos en un momento especial para darnos la oportunidad de iniciar un trabajo de cultivación y crecimiento hacia adentro, que también impacta allá afuera. Es profundamente valioso iniciar un acompañamiento terapéutico; no sólo para aquellas personas que se sienten desbordadas, sino para cualquier persona que decida y desee iniciar un trabajo de crecimiento personal bajo la compañía de un profesional de la psicología.

Podemos utilizar herramientas de Mindfulness para acompañar nuestras rutinas y rituales en casa, espacios de conexión personal y con quienes convivamos. Además, podemos empezar a realizar un trabajo de educación emocional donde adquiramos herramientas que nos permitan abordar mejor nuestras emociones. Y, por supuesto, utilizar el arte, la música, la literatura y la naturaleza como medios de transporte que nos mantienen vivos y plenos, a pesar de las circunstancias difíciles de transitar.

Le puede interesar: De esta forma podrá combatir el estrés laboral y la hiperconectividad

¿Cuáles son las pautas para transitar por la tristeza?

Recuerden que no hay fórmulas mágicas ni absolutas, sin embargo, esta es una propuesta que podría ayudarles a transitarla de una manera más funcional. Es importante recordar que cada ser humano tiene una velocidad y proceso distinto, y que, en este momento particular de la humanidad, todos están haciendo lo mejor que pueden. No deberíamos comparar nuestra vivencia con la de otros, ni mucho menos juzgarla.

  • Identificar y reconocer la emoción que estamos sintiendo en el momento presente. Ponerle un nombre a esa emoción. En este caso: tristeza.
  • Aceptar esa emoción, sin juzgar su idoneidad o intensidad. Permitirnos sentirla, no evitarla ni huirle. Atravesarla.
  • Analizar y preguntarnos por qué nos sentimos así. Reflexionar sobre ese sentir, hacernos preguntas de manera amorosa y respetuosa.
  • Abrazarnos y acompañarnos en ese proceso emotivo. Ser compasivos con nosotros mismos.
  • Aprender de nosotros, de la emoción y de la situación vivida. Cada emoción que sentimos es una oportunidad inmensa para aprender, progresar y crecer como seres humanos.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 20 minutos

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace 2 horas

Superintendencia de Salud

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace 6 horas

Otras Noticias

Invías

Primicia: Corte Suprema llama a declarar como testigos a cuatro exministros de Petro por presuntas irregularidades en el Invías

Noticias RCN conoció además las fechas en las que los exfuncionarios deberán declarar dentro de la investigación que está en el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda.

Hace 15 minutos

La casa de los famosos

Cada vez más lejanas: dos 'chicas fuego' tuvieron nuevo disgusto en La Casa de los Famosos

¿Qué se dijeron las 'chicas fuego' en medio de este nuevo 'encontrón'? Vea el video.

Hace 28 minutos


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace una hora

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 2 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 2 horas