Efectos del covid 19: casos de ansiedad y depresión se dispararon en el mundo

De acuerdo con un estudio de expertos, la depresión aumentó un 28% y la ansiedad un 26%, durante 2020 por cuenta de la pandemia.


Secuelas del coronavirus en la salud mental del mundo
Foto: Pixabay

AFP

octubre 09 de 2021
09:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los casos de depresión y ansiedad aumentaron de media un 25% en el mundo en 2020 a causa de la pandemia de covid-19, según un estudio publicado el sábado en The Lancet.

El estudio es el primero en evaluar el impacto de la pandemia en los problemas depresivos clínicos y la ansiedad, divididos por edad, sexo y localización en 204 países y territorios en 2020.

Los resultados demuestran que la depresión aumentó un 28% y la ansiedad un 26%, en 2020.

"Esto subraya la necesidad urgente de reforzar los sistemas sanitarios" estimó el principal autor del estudio, Damien Santomauro, del Centro de Investigaciones de SaludMental de Queensland, en Australia.

"Incluso antes de la pandemia, los sistemas de saludmental de la mayoría de países carecían de recursos y estaban desorganizados. Responder a esa demanda suplementaria (...) será difícil, pero es imposible ignorarlo", añadió.

Lea además: Depresión, ansiedad, bipolaridad y esquizofrenia: males silenciosos que afectan a los colombianos

Las mujeres se vieron más afectadas que los hombres, y los más jóvenes más que los ancianos.

"La pandemia de covid-19 exacerbó las numerosas desigualdades existentes y los determinantes sociales de la enfermedad mental. Desgraciadamente, por numerosas razones, las mujeres se veían más afectadas por las consecuencias sociales y económicas de esta pandemia", declaró la coautora del estudio, Alize Ferrari.

"Los cierres de escuelas y otras restricciones importantes limitaron la capacidad de los jóvenes de aprender e interactuar con sus pares, lo que combinado con el mayor riesgo de desempleo" tuvo impacto en la saludmental de los más jóvenes, añadió.

Vea además: ¿Cómo volver a creer en el amor después de sufrir una infidelidad?

Los resultados del estudio indican en consecuencia que los países más afectados por la pandemia en 2020 son los que sufrieron un mayor aumento de prevalencia de los problemas mentales.

Sin embargo, los autores reconocen que su estudio se vio limitado por la falta de datos fiables de significativas regiones del mundo, en particular las que comprenden países de ingresos bajos y medios.

Le puede interesar: ¡Cuidado! Estos podrían ser síntomas de que la cuarentena afectó su salud mental

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 3 horas

Enfermedades

Alergias en bebés: señales que no se deben ignorar y recomendaciones de cómo actuar

Hace 6 horas

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 18 horas

Otras Noticias

ELN

Gobierno y Comandos del Sur, disidencia del ELN, lograron acuerdos de reincorporación de combatientes

El frente Comuneros del Sur decidió no pararse de la mesa de negociación con el Gobierno y continuó con los diálogos.

Hace 21 minutos

La casa de los famosos

“Eres la moza de Colombia”: Laura González explotó contra Karina García en La Casa de los Famosos

Durante un brunch en La Casa de los Famosos, Laura González arremetió contra Karina García con una frase que hizo saltar a todos de sus asientos: “Eres la moza de Colombia”.

Hace 25 minutos


La novedad de Millonarios para enfrentar a Fortaleza: regresa una pieza clave

Hace una hora

Tormentas en Estados Unidos dejan por lo menos 16 muertos

Hace 2 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 4 horas