¿Qué es la niebla cerebral y por qué es una secuela del covid-19?

Algunos pacientes que han superado la enfermedad afirman haber desarrollado problemas de memoria y concentración.


Niebla Cerebral: consecuencia inesperada del coronavirus.
Niebla Cerebral: consecuencia inesperada del coronavirus. Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 20 de 2022
01:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante el incremento de personas que han padecido el coronavirus y que han reportado como secuelas la aparición de condiciones neurológicas conocidas comúnmente como niebla cerebral”, expertos de las Universidades de California en San Francisco y de Weill Cornell Medicine, han adelantado un juicioso estudio sobre esta inesperada condición derivada de casos de contagio, en la mayoría leves.

Los resultados de esta investigación consistieron en la recolección de muestras de líquido encefalorraquídeo, para, tras su análisis, encontrar posibles patrones que den luces sobre dicha patología, y por qué ha aparecido como secuela de los casos de la enfermedad pandémica. 

Este estudio, cuyos resultados fueron expuestos a través de un artículo especializado publicado a través de la revista científica Annals of Clinical and Translational Neurology, dan cuenta de lo que sería un aumento en la presencia de niveles de proteínas en el encéfalo, lo cual generaría inflamaciones, e incluso la aparición de anticuerpos que no se esperaban encontrar en ese sector del cuerpo.

Según los especialistas, dichos anticuerpos y altos niveles de proteínas, serían signo, habitualmente de sistemas inmunitarios activados. 

Vea además: Hombre en Estados Unidos denuncia inesperada secuela del covid: su pene se redujo 4 centímetros

Lo anterior, a su vez sugiere que tras la adquisición de casos de covid, algunos de los pacientes pueden generar la patología conocida como ‘niebla cerebral’ como una reacción involuntaria del organismo, que activa anticuerpos que derivan en una inflamación de algunos sectores del cerebro.

¿En qué consiste la niebla cerebral?

Esta patología, ahora asociada en algunos casos a las secuelas del covid, consiste en problemas de memoria a corto plazo, así como la incapacidad de recordar algunos nombres, a la vez que problemas de concentración.

De igual modo, la condición sugeriría una reducción en la velocidad de procesamiento; es decir, que las personas que la padecen se demoran más en entender algunas de las informaciones que cotidianamente reciben; situación que en el caso de los estudiantes también podría derivar en problemas cognitivos. 

Los científicos determinaron que esta situación es similar a la generada o desarrollada en pacientes que han sido objeto de otras enfermedades infecciosas.

Pacientes con mayor propensión a niebla cerebral o desarrollarla como consecuencia del covid:

De igual modo, el artículo científico revelado con las conclusiones de la investigación advierte sobre la existencia de factores preexistentes que podrían ser considerados como determinantes para el surgimiento de dicha patología.

Vea más: ¡Cuidado! Estos podrían ser síntomas de que la cuarentena afectó su salud mental

El estudio refiere entre estas preexistencias que derivan en la situación de riesgo cognitivo la presencia de enfermedades como diabetes, hipertensión, demencia vascular, TDAH, rasgos de depresión, ansiedad, antecedentes de consumo de estimulantes, alcohol, factores precedentes de problemas de aprendizaje. 

Un dato adicional sobre las nieblas cerebrales:

Según el estudio, dentro de la población evaluada para la investigación sobre el surgimiento de la patología de las nieblas cerebrales postcovid, se determinó que cerca del 67% de los pacientes que acuden a una clínica en la ciudad de Nueva York por el padecimiento de covid, desarrollaron algún nivel de dicha situación cognitiva. 

Más información: Efectos del covid 19: casos de ansiedad y depresión se dispararon en el mundo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 7 horas

EPS

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 16 horas

Cuidado personal

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 5 horas


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 7 horas

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 8 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 10 horas