Vacuna Pfizer pierde eficacia más rápido que la AstraZeneca ante variante delta: estudio

El análisis estableció que una persona vacunada con Pfizer un mes antes, estaba 90% más protegido, pero a los dos meses el porcentaje bajó.


Según estudio vacuna Pfizer pierde más eficacia que la AstraZeneca ante variante delta
Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 19 de 2021
05:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La vacuna de los laboratorios Pfizer, BioNtech es más eficaz para luchar contra los casos vinculados a la variante delta del coronavirus que la desarrollada por Oxford, AstraZeneca, pero su eficacia desaparece más rápidamente, concluyó este jueves 19 de agosto, un estudio británico.

Vea también: México espera evidencia científica para aprobar refuerzo de vacuna anticovid

Los investigadores de la universidad de Oxford estudiaron entre diciembre de 2020 y agosto de 2021 muestras de unas 700.000 personas. El análisis permitió establecer que, para las infecciones con una carga viral alta, una persona que haya recibido su segunda dosis de Pfizer un mes antes estaba un 90% más protegido contra la variante delta, que una persona no vacunada. Este porcentaje baja al 85% dos meses después y un 78% tres meses después.

Paralelamente, las personas que recibieron las dos inyecciones de AstraZeneca están protegidas en un 67% un mes después, 65% dos meses después y 61% tres meses después. Tras cuatro o cinco meses, el nivel de protección que ofrecen las dos vacunas es similar, según este estudio, que aún está sin validar.

Estas cifras "representan un retroceso" de la eficacia de la vacuna de Pfizer, explicó el doctor Koen Pouwels, que participó en el estudio, mientras que para AstraZeneca "las diferencias (entre un mes y otro) son mínimas, es decir, podría no haber ningún cambio en la protección".

El experto insistió en que pese "a la ligera baja del nivel de protección", "la eficacia global de las dos vacunas sigue siendo muy elevada".

El estudio coincide con la noticia de que varios países, entre ellos el Reino Unido y Estados Unidos, prevén lanzar una campaña para inyectar una tercera dosis de la vacuna.

Lea además: EE.UU. anunció que a partir del 20 de septiembre tendrá disponible tercera dosis contra covid-19

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 10 horas

Enfermedades

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 13 horas

Medicamentos

Paciente ha perdido el 98% de la movilidad en su cuerpo por falta de medicamentos

Hace 14 horas

Otras Noticias

Liverpool FC

Liverpool vs. Tottenham: hora y canal para ver a Luis Díaz campeón

Liverpool tiene todo listo para coronarse campeón de la Premier League este fin de semana. Prográmese con el encuentro.

Hace 3 horas

Asesinatos en Colombia

Un policía fue asesinado en un nuevo atentado con armas de fuego en Tarazá, Antioquia

El patrullero fue trasladado a un hospital tras recibir impactos de bala, pero falleció por la gravedad de sus heridas.

Hace 3 horas


🔴 En vivo: siga el funeral del papa Francisco y su traslado a la basílica Santa María la Mayor

Hace 3 horas

Blessd rompió el silencio sobre Karina García en la Casa de los Famosos: "que pereza"

Hace 5 horas

Cajeros automáticos en el país tendrán cambio importante para usuarios: esta es su nueva función

Hace 5 horas