Paridad de género: el reto para el sector tecnológico en Colombia

De acuerdo con MinTic el talento para este sector es escaso en el país, además, tan solo el 35% de las vacantes TIC están ocupadas por mujeres.


La importancia de las mujeres para el sector TIC en Colombia
La importancia de las mujeres para el sector TIC en Colombia/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 03 de 2022
06:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los avances tecnológicos han cambiado la forma de trabajar, aumentando la demanda de personal capacitado para trabajar en el sector de las TIC, uno de los más complejos y de baja representación para las mujeres.

Vea también: Google mejorará en Colombia las búsquedas sobre acoso sexual

Según cifras de MinTic, apenas el 35% del sector TIC del país está conformado por mujeres, lo que representa un enorme reto para modificar las tendencias del mercado laboral para lograr la paridad de género con una representación equilibrada de todos los géneros.

Frente a esto, diversas empresas buscan disminuir la brecha de género al tiempo que intentan suplir la carencia de talento en temas de tecnología, pues en Colombia hay apenas 53.000  profesionales capacitados en estas áreas, según MinTic.

Además, se busca cumplir con el reto propuesto por la Unesco de contar con el 30% de la fuerza laboral en el sector tecnológico conformado por mujeres en América Latina, eliminando la desigualdad salarial que, según el observatorio TI de MinTic, es del 15% entre hombres y mujeres.

Le puede interesar: MinTIC cierra alianza con Amazon y Microsoft para capacitar a 10.000 programadores

Eliminación de la brecha de género

EL difícil panorama actual ha puesto bajo la lupa la eliminación de la brecha de género, poniendo el tema en la agenda de las empresas y ampliando las vacantes en ciberseguridad, expertas en nube, ingeniería de sistemas, desarrollo de software, análisis de datos, entre otros, para perfiles de mujeres.

“Cuando se trata de medir el progreso de la paridad de género, la industria de tecnología está estableciendo el estándar y el ritmo a seguir por los demás sectores generadores de empleo”, señaló Ricardo Morales, director general de Experis de ManpowerGroup, marca experta en talento especializado en TI, agregando que en el estudio ‘Equidad de género en el trabajo’, que consultó a 39 mil empleadores de 40 países, se encontró que el 90% de las empresas TI trabajan por la equidad de género.

Lea además: Sector del agro en Colombia está en riesgo por baja implementación de tecnologías

Adicional a estos avances y estrategias, dicho estudio resalta la urgencia de promover entre las niñas y jóvenes el estudio de las carreras STEM ( áreas de estudio de Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería por sus siglas en inglés ), teniendo en cuenta que, según el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), tan solo el 15% de las graduadas universitarias del país son de carreras STEM.

No cabe duda del gran reto que representa para todos los actores involucrados la misión de cerrar la brecha de género en el trabajo, ante la previsión hecha por el Foro Económico Mundial (WEF), de que para 2030 el 77% de los empleos requerirán habilidades relacionadas con la tecnología.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón y Manelyk rompieron el hielo con abrazo en la Casa de los Famosos: así fue

Hace una hora

La casa de los famosos

Cada vez más lejanas: dos 'chicas fuego' tuvieron nuevo disgusto en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Otras Noticias

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

El corredor, que ahora cuenta con 12 kilómetros de tercer carril y peajes electrónicos, fue entregado justo para la Semana Santa.

Hace una hora

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace 2 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 3 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 3 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 4 horas