"Meta" y la prohibición que impuso en anuncios segmentados para audiencia adolescente

La segmentación de anuncios dirigidos a adolescentes en las plataformas de "Meta" cambiará de forma radical.


Meta prohibe anuncios segmentados a adolescentes
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 15 de 2023
06:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Meta, empresa matriz de Instagram y Facebook, dijo el martes que no permitirá a los anunciantes seguir apuntando campañas publicitarias hacia adolescentes con base en su género, en el marco de su lucha contra acusaciones de que sus plataformas son dañinas para usuarios jóvenes.

El gigante de las redes sociales informó a los anunciantes, principal fuente de ingresos de la compañía, que desde febrero solo podrían usar segmentos de edad y ubicación para campañas publicitarias dirigidas a adolescentes de manera global.

Lea además: Meta eliminaría las noticias de Facebook si Congreso de EE. UU. lo aprueba

Otro cambio en la práctica es que la actividad previa de los adolescentes que usan aplicaciones de Meta no servirá para determinar los anuncios que ven, dijo la compañía.

En su blog, Meta publicó que los cambios se dan conforme reconoce "que los adolescentes no están necesariamente tan preparados como los adultos para tomar decisiones sobre cómo se usan sus datos en línea para publicidad".

Meta dice que los cambios reflejan la retroalimentación que han dado los padres de familia y expertos.

La compañía, antes conocida como Facebook, enfrenta una presión y multas crecientes para frenar su práctica de servir publicidad detalladamente segmentada a sus usuarios, un modelo que le ha dejado miles de millones de dólares en ganancias cada año.

El gigante de Silicon Valley fue multado con 413 millones de dólares la semana pasada como parte de una larga disputa legal con la Unión Europea alrededor de la publicidad.

Google y Apple también han enfrentado investigaciones y multas por parte de reguladores por brechas en las leyes de privacidad a través de publicidad segmentada.

Vea también: ¿Cuáles son los electrodomésticos que consumen más energía?

En Estados Unidos, Meta y otras compañías de redes sociales han enfrentado el escrutinio de autoridades locales, con leyes nacionales bloqueadas debido al fuerte cabildeo de los gigantes tecnológicos y a un Congreso políticamente dividido en Washington.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¡Revolcón total en La Casa de los Famosos! Así quedó la nueva placa de nominados

Hace 2 horas

Epa Colombia

Así fue la marcha por ‘Epa Colombia’: gritos, pancartas y llamados a la justicia

Hace 4 horas

Redes sociales

Pelea en TransMilenio con insultos racistas desató indignación en las redes: video viral

Hace 7 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Atlético Nacional reclamó fortuna por su primer triunfo en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional goleó 3-0 a Club Nacional y empezó la Copa Libertadores 2025 con 'pie derecho'. Los tres puntos estuvieron acompañados de 'jugoso' cheque.

Hace una hora

Brasil

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que le da vía libre al Gobierno para impulsar contramedidas.

Hace 2 horas


Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace 3 horas

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 3 horas

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 4 horas