Miss Universe Colombia: así se transformó el certamen de belleza en pro de la inclusión

El rango de edad, el estado civil, la estatura y la maternidad hacían parte de las exigencias y limitaciones que tenían que cumplir las candidatas.


¿Qué cambios han tenido las normas de Miss Universe Colombia para permitirle a madres y mujeres casadas participar?
Foto: Canal RCN

María Fernanda Cuéllar

septiembre 04 de 2023
10:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Esta edición de Miss Universe Colombia 2023 que se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla el pasado sábado 2 de septiembre, ha conmovido a todos los colombianos. La triunfadora fue Miss Casanare, Camila Avella, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer casada y con una hija en recibir esta corona. 

Ante la victoria de Avella, decenas de usuarios se han preguntado: ¿Cómo eran las normas antes en Miss Universe y por qué no se le permitían a las madres y esposas participar?. Sin duda alguna, este cambio representa un gran avance hacia la inclusión para que más colombianas puedan aspirar a ser reinas de belleza. 

No deje de leer: Miss Universe Colombia: así fue el desfile en traje de gala

Cabe resaltar que la transformación de las reglas se dio en 2022, cuando la compañía informó mediante su cuenta de Instagram que las nuevas normas empezarían a aplicar a partir de la edición 72, es decir, en el certamen de 2023. Para ello, se permitió la participación de mujeres casadas -bien sea que lo hayan estado en el pasado o lo estén actualmente-, que tengan hijos o que estén en proceso de gestación y se amplió el rango de edad hasta los 28 años. 

¿Cuáles eran las antiguas normas de Miss Universe?

Uno de los requisitos que siempre ha estado implícito en este certamen es ser alta y delgada. Muchas agencias de modelaje piden como requisito cumplir con un peso máximo y una estatura mínima. Sin embargo, con el paso del tiempo y debido a los desórdenes alimenticios que tantas reinas de belleza han sufrido por alcanzar estos estándares, los actuales certámenes no son tan estrictos.

Además, antes no se permitía la inscripción de mujeres en proceso de gestación o con hijos. El motivo iba muy de la mano con el requisito anterior, puesto que el estar embazadas o haber pasado por esta etapa podía alterar la contextura de su cuerpo.

Ahora, el certamen da la posibilidad a mujeres que ya son madres, como la recién coronada Miss Universe Colombia, de disfrutar este logro junto a sus hijos.

Le recomendamos: Casanare se llevó la corona: Así se vivió Miss Universe Colombia 2023

Otra de las reglas que regían antiguamente era el no estar casada o nunca haber contraído nupcias. La organización no consideraba pertinente que una mujer con este estado civil estuviera en el certamen, aunque la demanda de modelos en esta condición que querían concursar era muy alta, por lo que se hizo la respectiva modificación. 

Además, el rango de edad anteriormente era de 17 a 24 años. Sin embargo, esto no era inclusivo y ejercía una fuerte presión en las aspirantes que pensaban que por ser de una edad más avanzada no eran consideradas bellas. No obstante, la brecha se amplió y se determinó que sería de 18 a 28 años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Equipo de Emiro Navarro denuncia amenazas tras la polémica expulsión de Andrés Altafulla

Hace 23 minutos

La casa de los famosos

Estos fueron los reconocimientos que recibió La Liendra al salir de La Casa de los Famosos

Hace 34 minutos

Redes sociales

“Esto tiene que parar”: Justin Bieber denuncia el acoso que vive por parte de paparazis

Hace 2 horas

Otras Noticias

Automovilismo

La nueva ley por la que comenzarán a inmovilizar más motos en Colombia

Nueva ley antirruido en Colombia permitirá inmovilizar motos con escapes modificados. La multa puede superar los $600.000 tras un periodo pedagógico.

Hace 2 minutos

Corte Constitucional

Los motivos por los que cuatro magistrados no estuvieron a favor de suspender el proceso contra Petro

La votación fue reñida: 5 contra 4. La decisión fue tomada por la Corte Constitucional.

Hace 13 minutos


FBI arrestó a jueza en Wisconsin, Estados Unidos, por obstruir operativo migratorio

Hace 15 minutos

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace una hora

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 6 horas