Armando Benedetti inicia su agenda en Caracas como embajador de Colombia

Este domingo comienza el trabajo de restablecimiento de las relaciones consulares con Venezuela tras la visita a Caracas del designado embajador.


Armando Benedetti llega a Caracas como nuevo embajador
Armando Benedetti llega a Caracas como nuevo embajador / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 28 de 2022
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El designado embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, anunció, a través de un video, que viajará este domingo 28 de agosto a la capital del vecino país para iniciar el restablecimiento de las relaciones consulares que se rompieron en 2019.

Durante el desarrollo de su agenda en Caracas, que se extenderá hasta el próximo martes, presentará credenciales ante el gobierno de ese país. Sus objetivos prioritarios son el restablecimiento de las relaciones con Venezuela y la atención a los colombianos, tanto residentes como quienes llegan a territorio venezolano en condición de turismo.

Las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse, somos hermanos. Una línea imaginaria no nos puede separar y muchísimo menos una política de Estado como sucedió con el presidente Duque.

En contexto: Gustavo Petro nombró a Armando Benedetti embajador en Venezuela

Lo que busca la primera visita de Benedetti en Venezuela

De acuerdo con la información ofrecida por el embajador colombiano, su visita a Venezuela, donde no había presencia diplomática desde 2019, tiene un claro objetivo, y es el de restablecer las relaciones entre ambas naciones.

Una de las principales razones de su visita tiene que ver con la ubicación de una zona económica, para potenciar el comercio binacional, puesto que “se dice que más de 8 millones de colombianos viven de ello”.

En materia de economía, Benedetti tratará de proponer y establecer con el gobierno de Venezuela exenciones de impuestos y una legislación que permita que el gobierno colombiano pueda invertir en obras que impacten en el desarrollo de la región.

Vea también: Nicolás Maduro designó a Félix Plasencia como embajador en Colombia

Retos de Armando Benedetti como embajador

Noticiasrcn.com se comunicó con Mauricio Jaramillo, analista político de la Universidad del Rosario, quien se refirió a los posibles efectos que tendría el retomar relaciones con Venezuela y los retos que tendrá el nuevo embajador en ese país. 

“En términos comerciales, el nuevo embajador tendrá que: Uno. Hacer lo posible porque la reactivación económica esté en las zonas fronterizas. Venezuela está creciendo luego de ocho años de decrecimientos económicos: hay inflación de un solo dígito, dolarización de facto y reactivación petrolera.

  1. El primer reto que tendrá es que esa reactivación contagie la zona de frontera y empiece una reactivación en toda la zona que está muy golpeada en Colombia.
  2. En segundo lugar, va a tener que negociar comercialmente temas espinosos como la empresa Monómeros de Venezuela, a la que Duque le entregó o que cedió su control a Juan Guaidó”, dijo el analista. En consecución con los temas comerciales y la empresa Monómeros, Jaramillo indicó: “Venezuela va a querer recuperar ese control, es una empresa muy importante porque produce fertilizantes de productos químicos para a su vez la producción de alimentos entonces es importante para Venezuela y para Colombia y es un poco uno de los temas que Venezuela va a querer negociar de manera directa. 
  3. En tercer lugar, pues que vuelve a ser rentable exportar a Venezuela como lo fue antes de la crisis que ha golpeado a ese país en los últimos siete años. Volver un poco a como era la relación comercial antes de los cierres y los bloqueos desde 2015”, concluyó. 

Respecto a su punto de vista sobre el retomar relaciones con Venezuela para los próximos cuatro años, Mauricio Jaramillo expresó, que, al ser una propuesta de los diferentes candidatos presidenciales durante campaña, claramente es algo necesario para el país, ya que esta decisión puede darle solución a algunos problemas que se viven actualmente, como el tema de inseguridad. 

Lea además: De la promesa del fin de Maduro al restablecimiento de relaciones: así va la frontera con Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Chocó

Secuestran a director de Codechocó, en zona rural de Chocó

Hace una hora

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 11 horas

JEP

Militares retirados e implicados en casos de ‘falsos positivos’ ayudan a las víctimas como reparación

Hace 12 horas

Otras Noticias

Canadá

Tragedia en Vancouver: conductor embistió a decenas de personas durante festival

Según información preliminar, nueve personas murieron luego de que un conductor arrollara a una multitud durante el Festival Lapu Lapu, un evento cultural de la comunidad filipina.

Hace 40 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprende al asegurar que quiere irse de la Casa de los Famosos a pocas horas de la gala de eliminación

La creadora de contenido sorprendió en las últimas horas con estas palabras.

Hace una hora


Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 11 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 12 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 15 horas