Cámara de Representantes solicita al Ministerio de Hacienda los recursos para contratar personal del segundo semestre

La cámara baja del Congreso envió una carta al Ministerio de Hacienda solicitando el dinero para poder contratar personal asesor de importantes comisiones de la corporación, incluso de la Presidencia y las Vicepresidencias..


Instalación Congreso
Foto: Prensa Senado.

Noticias RCN

agosto 21 de 2024
03:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se conoció que desde la Cámara de Representantes se envió una carta al Ministerio de Hacienda solicitando el desembolso de más de 3.000 millones de pesos para realizar la contratación de varios funcionarios de la célula para el segundo semestre de este 2024.

Presidentes de Senado y Cámara dicen Ministerio de Hacienda no les ha desembolsado recursos para funcionar
RELACIONADO

Presidentes de Senado y Cámara dicen Ministerio de Hacienda no les ha desembolsado recursos para funcionar

Esta misiva se envió en medio de las diversas quejas que han asegurado que desde la cartera referida no se han hecho los giros suficientes para que se pueda desarrollar el funcionamiento normal de la célula legislativa del Estado.

La carta, enviada el pasado 23 de julio, hace referencia a la necesidad de desembolsar 3.700 millones de pesos para la contratación básica de varios asesores y asistentes de distintas comisiones de la cámara baja del Congreso.

“La anterior solicitud se requiere para dar cumplimiento a la contratación básica del personal asesor y asistencial del segundo semestre de la vigencia 2024, de la Presidencia, Primera Vicepresidencia y Segunda Vicepresidencia de la Corporación, así como la Comisión Legal de Cuentas y la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes”, se puede leer en la carta enviada a la dirección del Presupuesto Nacional del Ministerio de Hacienda.

Efraín Cepeda insiste en que el Ministerio de Hacienda no ha desembolsado los recursos necesarios para el funcionamiento del Senado

A pesar de que el Ministerio de Hacienda afirmó que desde la cartera ya se han liberado 24.000 millones de pesos, Efraín Cepeda, el senador conservador que fue elegido como presidente de la Corporación para la segunda legislatura, insiste en que los recursos no han llegado al Senado y por ello se encuentran en una parálisis legislativa.

"No renunciaré a mi condición de senador": Iván Name, mencionado en escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

"No renunciaré a mi condición de senador": Iván Name, mencionado en escándalo de la UNGRD

“En visita al señor ministro de Hacienda, al señor director de presupuesto, acompañado de varios voceros de diferentes partidos políticos y de todas las tendencias, se pidieron 11.250 saldo del primer semestre", aseguró Cepeda quien dice que de ese monto aún hacen falta 2.100 millones de pesos

El senador asegura que los recursos que faltan son los necesarios para mantener, por ejemplo, el canal y el noticiero del Congreso, que solamente tienen el presupuesto necesario para continuar funcionando hasta el 30 de este mes.

De igual forma, insiste que debido a la falta de recursos, no han podido publicarse cerca de 150 proyectos de ley ya radicados.

¿Cómo está el ambiente en el Congreso para la discusión del Presupuesto General del 2025?
RELACIONADO

¿Cómo está el ambiente en el Congreso para la discusión del Presupuesto General del 2025?

Tanto Efraín Cepeda, presidente del Senado, como Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, han señalado que en ambas corporaciones hacen falta los recursos para continuar con el funcionamiento normal.

“Por los lados de la Cámara de Representantes estamos igual. Le pedimos al Gobierno Nacional recursos para poder sacar adelante la agenda legislativa y de Control Político”, aseguró Salamanca, integrante del partido Alianza Verde.

Partido políticos habían denunciado que el Gobierno no les había girado recursos para su funcionamiento

A finales de julio se conoció una carta que varios partidos políticos habían enviado al Ministerio de Hacienda expresando preocupación por el no desembolso de los recursos que corresponden a los gastos de funcionamiento de 2024.

Además, el Consejo Nacional Electoral manifestó la misma inquietud pues asegura que los recursos que no se habían desembolsado superan los 61 mil millones de pesos para 54 partidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Menor de ocho años murió por bala perdida durante violenta protesta en Cachipay, Cundinamarca

Hace una hora

Bogotá

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Hace 4 horas

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 14 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

¡Los resultados se revelaron y los apostadores ya pueden conocer si contaron con suerte! Descubra los detalles.

Hace 2 minutos

Estados Unidos

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Sin sentarse, ir al baño o pedir comida, el congresista criticó a Trump por muchas horas.

Hace 29 minutos


¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 38 minutos

Daniel Muñoz volvió a brillar en la Premier League con espectacular gol: video

Hace una hora

Sacudón en la Casa de los Famosos: Melissa Gate dejará la competencia por esta razón

Hace 3 horas