El silencio del partido Verde ante la mención de su exdirector Carlos Ramón González en escándalo de la UNGRD: Termómetro Político

Además, se habla del proyecto de ley presentado por el CNE que pretende cambiar las reglas del juego de las donaciones campañas políticas.


Noticias RCN

agosto 06 de 2024
10:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la edición del 6 de agosto del Termómetro Político se habla sobre las inconformidades del nuevo director de la UNGRD sobre el nombramiento en una notaría de una funcionaria vinculada al escándalo de los carrotanques, el silencio del partido Alianza Verde frente a la vinculación de Carlos Ramón González en el escándalo mencionado y los nuevos dirigentes de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

Las afirmaciones Carlos Carrillo tras nombramiento de una exfuncionario de la Fiduprevisora en el escándalo de la UNGRD

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, no ha ocultado su sorpresa por el nombramiento como encargada de una Notaría de Daniela Andrade, vinculada al escándalo de los carrotanques de la Unidad.

Partidos de la oposición radican tutela contra Minhacienda por falta de recursos para su funcionamiento: Termómetro Político
RELACIONADO

Partidos de la oposición radican tutela contra Minhacienda por falta de recursos para su funcionamiento: Termómetro Político

A Carrillo le parece por lo menos particular que para autorizar cualquier compra en la UNGRD y la Fiduprevisora, la entidad a la que pertenecía Andrade, se tarden entre tres o cuatro meses y que en cambio la compra de los carrotanques se haya hecho rápidamente, esta adquisición hace parte de la investigación del escándalo de corrupción dentro de la Unidad y representó un millonario detrimento patrimonial.

Pero no me corresponde pronunciarme sobre una decisión política que claramente es desafortunada. Podría llamarse un enorme papayazo”, aseguró Carrillo.

El silencio de la Alianza Verde ante la mención de su exdirector en el escándalo de corrupción de la UNGRD

Y en todo este escándalo de la UNGRD sorprende el silencio de la Alianza Verde frente a la vinculación de Carlos Ramón González, mencionado por Olmedo López y Sneyder Pinilla dentro del entramado de corrupción en la Unidad.

Esta es la reactivación de la agenda internacional de la primera dama Verónica Alcocer: Termómetro Político
RELACIONADO

Esta es la reactivación de la agenda internacional de la primera dama Verónica Alcocer: Termómetro Político

Sobre todo porque una vez fueron mencionados el senador Iván Name y la consejera para las regiones, Sandra Ortiz, ese partido anunció investigaciones y procesos disciplinarios, en cambio no se han pronunciado sobre el caso de Carlos Ramón, quien, según el testimonio de Olmedo López, sería uno de los altos mandos del gobierno implicado en el escándalo.

Carlos Ramón renunció a su cargo como director general de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), pero en su partido no se ha escrito un comunicado oficial para rechazar los hechos de corrupción que señalan al antiguo presidente de esa colectividad.

El proyecto de ley del CNE que busca cambiar las reglas de donación a las campañas políticas

Ya hay quienes ya piensan en el 2026, por lo menos para poner reglas claras, por ejemplo, la presidenta del Consejo Nacional Electoral Maritza Martínez, quien radicó un proyecto de ley que busca prohibir cualquier aporte en efectivo en las campañas políticas y es que hay estudios que demuestran que esa es una de las mayores fuentes de corrupción electoral.

Se complica la situación de la ministra del Trabajo por la huelga de los sindicatos: Termómetro Político
RELACIONADO

Se complica la situación de la ministra del Trabajo por la huelga de los sindicatos: Termómetro Político

“Para que podamos, como organización electoral, garantizar una trazabilidad completa de los recursos y de esa manera seguir abogando por una mayor transparencia”, aseguró Martínez.

Los congresistas independientes que quedaron con la dirección de la Comisión de Acusación

Leonardo Gallego, un liberal gavirista, fue elegido hoy como presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. Gallego le ganó el pulso en esa célula legislativa a Karyme Cotes, una liberal gobiernista.

Además, Katherine Miranda es la nueva vicepresidenta, es decir que con esto la dirección y subdirección de la comisión que hoy investiga al presidente Petro quedó en manos de congresistas independientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Elecciones en Colombia

Mauricio Lizcano, exministro del gobierno Petro, anuncia su aspiración a la Presidencia

Hace 14 horas

Gustavo Petro

Excanciller Álvaro Leyva se despacha contra el presidente Gustavo Petro en dura carta

Hace 15 horas

Asesinatos en Bogotá

Un policía asesinó a su expareja en el sur de Bogotá y luego se quitó la vida

Hace 16 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

Las peticiones fúnebres del papa Francisco son el reflejo de su papado, revela vaticanista

José Manuel Vidal, quien compartió en varias oportunidades con el papa Francisco, analizó los cambios para los actos fúnebres.

Hace 14 horas

Feria del Libro

Enrique Bunbury llega a la Feria del Libro 2025: ¿cómo adquirir boletos?

El artista español llegará al importante evento cultural para participar en un conversatorio.

Hace 14 horas


¿Hay un monto mínimo para ser reportado en Datacrédito? La entidad hace advertencia

Hace 14 horas

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Hace 15 horas

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana

Hace 15 horas