Corte Suprema mantiene condena a exparamilitar acusado por caso Jineth Bedoya

Alias Huevoepisca, exintegrante de las AUC, está preso por acceso carnal violento agravado, secuestro y tortura de la periodista.


Caso Jineth Bedoya: Corte Suprema mantiene condena a exparamilitar
Caso Jineth Bedoya: Corte Suprema mantiene condena a exparamilitar/Foto: archivo.

Noticias RCN

marzo 26 de 2022
09:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Jesús Emiro Pereira Rivera, alias Huevoepisca, continuará cumpliendo su condena de 40 años y seis meses de prisión por orden de la Corte Suprema de Justicia, que falló en contra de la suspensión del castigo en el caso de la periodista Jineth Bedoya Lima.

Vea también: Capturado coronel implicado en caso de presunto abuso sexual contra teniente en Yopal

Según el alto tribunal, el exparamilitar condenado por acceso carnal violento agravado, el secuestro y tortura de Bedoya, no cumple con los beneficios para acceder a los beneficios de la ley de justicia y paz, mediante la que buscaba suspender sus años en prisión.

Además, la Corte señaló que estos actos “desde la perspectiva del postulado”, no fueron cometidos durante y con ocasión del conflicto armado interno. Asimismo, agregó que no existe aún un reconocimiento de responsabilidad por parte de Pereira.

Le puede interesar: Condenados dos hombres responsables de ocho asesinatos en Samaniego

“El exintegrante de las desmovilizadas autodefensas ha admitido en Justicia y Paz conocer la ocurrencia de esos hechos, pero niega haber sido uno de sus perpetradores o tenido incidencia en la orden para su ejecución”, indicó el tribunal.

El incumplimiento del compromiso de aporte a la verdad, exigido por la justicia especial, así como el derecho de las víctimas de conocer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de los hechos, fueron los argumentos de la Corte para negar el beneficio al exparamilitar.

Lea además: ¿Se termina la participación de expresidentes en la política? Proyecto de ley busca acabarla

Es un contrasentido que el postulado pretenda beneficiarse frente a la sanción que le impuso la justicia ordinaria al declarar probada su participación y, al mismo tiempo, deseche su contenido en Justicia y Paz alegando que no es cierto.

Finalmente, el tribunal aclaró que para poder acceder al beneficio de suspensión de condena, Pereira tendría que establecer que los delitos fueron cometidos durante su pertenencia al grupo armado, afirmación que él mismo ha rechazado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

La historia de la hermana Cediel, monja que le confesó al papa Francisco que bautizaba en el Amazonas

Hace 5 minutos

Asesinatos en Bogotá

Video: nuevos detalles del caso del policía que asesinó a su expareja en Bogotá

Hace una hora

Cartagena

¿Por qué aumentaron la recompensa del caso Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena?

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Estrategia?: la cercanía entre Karina y Andrés genera críticas en La casa de los famosos

La relación entre Karina y Andrés Altafulla ha generado grandes discusiones en medio de la competencia.

Hace 10 minutos

Venezuela

Venezuela investiga caso de desaparición forzada de migrante detenido en EE. UU.: ¿De quién se trata?

El fiscal general Tarek William Saab habría ordenado la apertura de una investigación por la presunta desaparición forzada de un joven migrante que trabaja como domiciliario en EE. UU.

Hace 15 minutos


¡Pilas! Estos son los alimentos que podría ayudar a desinflamar la próstata

Hace una hora

Video: Hinchas del América encendieron Buenos Aires con un banderazo impresionante

Hace una hora

Nequi entregará bono económico a ciertos usuarios por tiempo limitado: así funciona la campaña

Hace 4 horas