Choque entre alcaldesa López y concejales por línea del Metro de Bogotá

Mientras algunos concejales aseguran que los recursos para construir la segunda fase de la primera línea del Metro no existen, Claudia López afirma que es falso.


Noticias RCN

noviembre 27 de 2020
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay polémica en Bogotá por la financiación de la segunda línea del Metro. La alcaldesa Claudia López asevera que una parte está asegurada con el cupo de endeudamiento que aprobó el Concejo, pero otra cosa opinan algunos concejales, dicen que el dinero no va alcanzar porque sólo están garantizados el 15 por ciento de los recursos.

Lo que sostienen algunos concejales de Bogotá es que los recursos para construir la segunda fase de la primera línea del Metro que iría hasta Suba y Engativá, no están garantizados y que además, del cupo de endeudamiento aprobado por el cabildo distrital en los últimos días, solo estarían asegurados el 15 por ciento del dinero para la mega obra.

Vea también: Segunda línea del Metro de Bogotá irá hasta Suba y Engativá

“Solo tenemos 720.000 millones de pesos que equivalen al 15 % ¿’De dónde entonces vamos a sacar el 85 %? No es cierto que el Metro hoy tenga los recursos garantizados para su ejecución”, afirma el concejal de Bogotá por Justa y Libres, Emel Rojas.

Sin embargo, la alcaldesa mayor de Bogotá desmintió la versión de los concejales.

Lea además: Lo que debe saber del inicio de la construcción del Metro de Bogotá

“Eso es falso. El Concejo está estudiando el presupuesto del año entrante, del 2021, no está estudiando el presupuesto del 2030 ni de otro año. En ese presupuesto no podemos incluir las vigencias futuras de todos los años del Metro por una razón muy simple, porque no sabemos cuánto cuesta”, sostiene Claudia López.

Actualmente, hay nueve trazados para construir la segunda fase de la primera Línea del Metro. En febrero del 2021 se conocerán los estudios de prefactibilidad.

La Alcaldía de Bogotá anunció este jueves que luego de analizar variables como el impacto ambiental, la demanda de transporte público, los beneficios sociales; además de algunos criterios como la revitalización urbana, se definió el trazado de la segunda línea del Metro de Bogotá que llegará hasta la localidad de Suba, pasando por la de Engativá.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: se firmó el acta de inicio del contrato de concesión

El proyecto que se desarrollará a lo largo del corredor de la calle 72, tomando después la avenida Ciudad de Cali, fue presentado en su segunda línea de trazado por la alcaldesa Claudia López en compañía del ministro de Hacienda, la ministra de Transporte, el director del DNP y el gerente de la Empresa Metro, desde el Centro Felicidad de la localidad de Suba.

Lea además: Ojos a la Obra: Así será el recorrido del metro en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Se conocen nuevos detalles de la terrible masacre en Tibú, Norte de Santander

Hace 11 horas

Cesar

Atentan contra el alcalde de El Paso, Cesar: hombres dispararon contra el vehículo en el que se transportaba

Hace 13 horas

Bogotá

Bogotá se prepara para la llegada de más de 15.000 integrantes de la Minga Indígena

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Se cumplirá? Inteligencia Artificial revela quién será el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos

La herramienta tecnológica reveló quien será el eliminado de este domingo.

Hace 10 horas

Papa Francisco

Video inédito del papa Francisco revela el último mensaje del pontífice para los jóvenes

El Vaticano difundió un conmovedor mensaje grabado por el sumo pontífice a inicios de este año, dirigido especialmente a los jóvenes del mundo.

Hace 10 horas


Liverpool 5-1 Tottenham: Luis Díaz se corona campeón de Premier League, reviva los mejores momentos

Hace 10 horas

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 12 horas

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Hace 14 horas