“Tenemos cerca de 170 mil hectáreas anuales deforestadas”: Minambiente

El ministro Carlos Eduardo Correa entregó un balance de esta situación que está afectando a varias regiones de Colombia.


Noticias RCN

abril 22 de 2022
08:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del día internacional de la tierra, Noticias RCN habló con Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente, sobre la situación ambiental en Colombia, teniendo en cuenta la gran problemática por la que atraviesa el país por temas como la deforestación. 

Puede leer: Los pros y contras en Colombia tras contundente fallo de La Haya

“Esto es una gran preocupación del Gobierno en donde vemos cifras de deforestación desde hace muchísimos años, en el 2017 tuvimos el mayor pico. A partir de eso hemos venido trabajando en acciones muy contundentes e importantes, decreciendo esa cifra, pero aún tenemos alrededor de 170.000 hectáreas anuales deforestadas… Acá tenemos minería ilegal, cultivos ilícitos, acaparamiento de tierras, una serie de problemas en territorio”, dijo el ministro Correa. 

En especial, el 70% de la deforestación en Colombia la tenemos en Caquetá, Guaviare, sur del Meta, Putumayo y Antioquia. En esos lugares estamos trabajando en diferentes acciones con la Fuerza Pública

Asimismo, Carlos Correa señaló que, además de trabajar con las autoridades para frenar la deforestación, también están realizando labores con la comunidad para dar soluciones a esta problemática.

“Estamos trabajando de la mano con las comunidades, negocios verdes, contratos de conservación natural para que las familias puedan proteger el territorio, pago por servicios ambientas, educación ambiental y proyectos productivos. Todo esto viene ejerciendo presiones positivas en territorio y es lo que nos ha permitido, del año 2018 a 2020, tener una cifra del 28% de reducción de la deforestación”, precisó. 

Lea, además: ELN se atribuye masacre en Arauca donde murieron dos menores

Situación Serranía de Chiribiquete

El ministro de Medio Ambiente también se refirió a la importancia que tiene la Serranía de Chiribiquete y otros espacios naturales, los cuales se están viendo gravemente afectados por la deforestación. 

“Deforestar una hectárea nos toma un día, pero recuperarla nos tarda entre 20 y 25 años. En estas regiones del país estamos restaurando más 300.000 hectáreas en estos cuatro años y sembrando más de 180 millones de árboles, lo cual vamos a ver en 20-25 años que podamos recuperar esta zona”, señaló.

Y agregó: “El 52% de nuestro país está cubierto por bosque… El 34% del territorio colombiano está en la Amazonía, el cual tenemos que protegerlo. Colombia es el segundo país más biodiverso del planeta y la mayor parte de esa biodiversidad la tenemos ahí, debemos tener un compromiso del Estado, sector privado y nosotros como ciudadanos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

Hace 2 horas

Ministerio de Defensa

¿Cómo es la capacitación para los pilotos de los JAS Gripen? Así es el duro entrenamiento

Hace 2 horas

Clan del Golfo

Así fue el momento de la captura de importante cabecilla del Clan del Golfo: vea el video

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nadie lo esperaba: Melissa dio tierno abrazo a Yina Calderón en la Casa de los Famosos

La acción de ambas creadoras de contenido se volvió viral en redes sociales.

Hace 31 minutos

Real Madrid

El gesto viral del Barcelona al Real Madrid tras ganarle el título de la Copa del Rey

Un gesto de respeto entre Barcelona y Real Madrid marcó la final de la Copa del Rey y emocionó a miles de fanáticos en todo el mundo.

Hace una hora


La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 4 horas

Nequi: motivos por los que podrían bloquear o suspender su cuenta

Hace 5 horas

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 7 horas