¿Cómo avanza el estado de alerta naranja del volcán Puracé?, ¿aumentó o disminuyó?

El SGC aseguró que disminuyó el número de sismos. Además, explicó qué se necesita para que un volcán esté en alerta roja.


Foto: @sgcol/X

Noticias RCN

mayo 14 de 2024
06:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 6 de mayo el Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció que el volcán Puracé, ubicado en Cauca, se encontraba en alerta naranja por el aumento de sismicidad, deformación en su suelo y cambios en el tipo de gases y fluidos emitidos.

Volcán Ibu de Indonesia entró en erupción y generó una columna de ceniza de varios kilómetros
RELACIONADO

Volcán Ibu de Indonesia entró en erupción y generó una columna de ceniza de varios kilómetros

Por eso, el SGC pidió que se tomaran medidas preventivas, sin embargo, destaca que es imposible predecir de manera exacta la erupción de un volcán.

El mencionado servicio ha estado actualizando constantemente la información respecto al volcán Puracé, en el más reciente boletín, con corte al 14 de mayo, asegura que presentó una reducción respecto al número de sismos.

¿Cómo avanza la alerta naranja del volcán Puracé?

Según el boletín de la entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía en las últimas 24 horas la actividad volcánica se ha mantenido similar con una leve disminución.

Alerta naranja en volcán Puracé por aumento de sismicidad y deformación del suelo
RELACIONADO

Alerta naranja en volcán Puracé por aumento de sismicidad y deformación del suelo

“Desde el día de ayer y hasta la hora de publicación del presente boletín, la actividad sísmica asociada con procesos de fractura, así como la relacionada con el movimiento de fluidos, mantuvo un comportamiento similar al observado en días anteriores, con una tendencia al descenso en el número de sismos”, dice el boletín.

Respecto al cráter el SGC dijo que no había podido obtener una imagen clara. Además, respecto a la concentración de gases se mantuvo con la tendencia hasta el momento: con unos niveles superiores a la base conocida para el Puracé.

“Los procesos de deformación del suelo y las concentraciones de los gases dióxido de carbono (CO2) y dióxido de azufre (SO2) mantienen la tendencia observada, con valores que se mantienen por encima de las líneas base conocidas para este volcán”, dice el Servicio.

¿Cómo avanza la alerta por el volcán Puracé en Cauca?
RELACIONADO

¿Cómo avanza la alerta por el volcán Puracé en Cauca?

Por todo lo anterior, el SGC afirma que la actividad del volcán Puracé se mantiene en naranja: “Si bien es posible que los niveles de actividad sísmica, así como los de desgasificación disminuyan o sean oscilatorios, en el sentido de aumentar unos días y disminuir otros, esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad”.

¿Qué tiene que pasar para que el Puracé entre en alerta roja?

El SGC destaca que para retornar a un estado de alerta amarilla, es necesario que todos los parámetros de monitoreo tengan tendencias estables.

Por el contrario, el SGC declararía alerta roja “en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace 30 minutos

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace 2 horas

Invías

Primicia: Corte Suprema llama a declarar como testigos a cuatro exministros de Petro por presuntas irregularidades en el Invías

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón y Manelyk rompieron el hielo con abrazo en la Casa de los Famosos: así fue

En la despedida de la mexicana, ambas participantes se envolvieron en tierno abrazo.

Hace una hora

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace 2 horas


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 2 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 3 horas

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace 4 horas