¿Cómo registrar una empresa ante la Cámara de Comercio?

El registro puede realizarse de dos formas: como persona natural o como persona jurídica, dependiendo del modelo de negocio.


Noticias RCN

noviembre 23 de 2024
06:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Registrar una empresa ante la Cámara de Comercio es un paso fundamental para operar de manera formal y legítima en el ámbito comercial.

Cámara de Comercio de Bogotá creó programa para empresarios con problemas de liquidez
RELACIONADO

Cámara de Comercio de Bogotá creó programa para empresarios con problemas de liquidez

Este proceso permite a las empresas obtener un número de identificación como comerciantes, lo que garantiza su reconocimiento oficial y público, fortaleciendo su credibilidad ante clientes, proveedores y autoridades.

El registro puede realizarse de dos formas: como persona natural o como persona jurídica, dependiendo del modelo de negocio.

Registro de empresa ante la Cámara de Comercio como persona natural

Si el empresario opta por registrarse como persona natural, deberá presentar su solicitud ante la Cámara de Comercio, un CADES o SuperCADE local.

Este proceso incluye completar el Registro Único Tributario (RUT), el formulario del Registro Único Empresarial y Social (RUES) y un formulario adicional para el registro con otras entidades.

Cámara de Comercio de Bogotá suspendió compra de vacunas para empresas privadas
RELACIONADO

Cámara de Comercio de Bogotá suspendió compra de vacunas para empresas privadas

A través de la plataforma de Ventanilla Única Empresarial, el sistema guiará al usuario en cada etapa hasta completar el registro.

Registro de empresa ante la Cámara de Comercio como persona jurídica

En caso de registrarse como persona jurídica, el trámite se realiza mediante un representante legal que asumirá las responsabilidades de la empresa.

Este procedimiento requiere la presentación de documentos como el certificado de existencia, el Número de Identificación Tributaria (NIT) emitido por la DIAN y el cumplimiento de otros requisitos.

Una vez cumplidos los requisitos, la Cámara de Comercio envía la información a la Secretaría de Hacienda para inscribir la empresa en el Registro de Información Tributaria (RIT).

Esto formaliza completamente la actividad comercial y le permitirá acceder a beneficios como créditos empresariales, participación en licitaciones y respaldo legal.

Cabe mencionar que registrar un negocio no solo es un requisito legal, sino también una herramienta clave para asegurar el crecimiento y sostenibilidad de cualquier empresa en el mercado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

Mujer narró el angustioso momento que vivieron soldados que trataron de salvarle la vida a un uniformado

Hace 14 horas

Corte Constitucional

Vuelven a rechazar impedimento presentado por el procurador Eljach sobre la reforma pensional

Hace 14 horas

Minería

Punto final para mina ilegal que ponía en riesgo al río Bogotá en Cundinamarca

Hace 15 horas

Otras Noticias

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Cada 2 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Autismo, una fecha establecida por la ONU para visibilizar esta condición y promover la inclusión.

Hace 14 horas

Davivienda

La nueva opción para pagar impuesto predial y vehicular desde el celular: así funciona

Daviplata se convierte en una nueva alternativa para facilitar el pago de impuestos en Bogotá de forma rápida, segura y sin trámites presenciales.

Hace 14 horas


Así fue la marcha por ‘Epa Colombia’: gritos, pancartas y llamados a la justicia

Hace 15 horas

¡Qué golazo, Duván Vergara!: video del 0-2 en Racing vs. América por Copa Sudamericana

Hace 15 horas

Las reacciones a nivel global tras los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump

Hace 18 horas