¿Cómo solicitar el medio día libre por participar en las elecciones territoriales?

En Colombia se ofrecen varios beneficios a los ciudadanos que participen en las elecciones, entre ellos medio día compensatorio de trabajo.


Cómo solicitar el medio día libre por votar
Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

Noticias RCN

octubre 29 de 2023
02:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las elecciones regionales de 2023 en Colombia ofrecen diversos beneficios para aquellos ciudadanos que participen en la jornada electoral, como parte de un incentivo a que los colombianos habilitados ejerzan su derecho al voto y hagan parte de las votaciones donde se elegirán a nivel nacional: 32 gobernadores, 418 diputados que conformarán las 32 asambleas departamentales, 1.102 alcaldes en todo el territorio, 12.072 concejales de todos los municipios y distritos del país y 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales.

Beneficios por votar en las elecciones territoriales

  • Las personas que hayan participado en la jornada electoral tienen derecho a:
  • Media jornada de descanso laboral remunerada, según la Ley 403 de 1997.
  • Rebajas en el tiempo de prestación de servicio militar obligatorio.
  • Descuento del 10% en la matrícula de estudiantes.
  • Un 10% de descuento en el trámite de expedición de pasaporte.
  • Preferencia en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda.
  • ·Preferencia para ingresar a instituciones públicas o privadas de educación superior.

Puede leer: Suspenden jornada electoral en corregimiento de Putumayo por actos violentos

¿Cómo solicitar el medio día libre por participar en las elecciones territoriales?

Una de las ventajas para los votantes es la posibilidad de solicitar medio día libre, tanto en el sector público como en el privado, mediante la presentación del certificado de votación que acredita la participación del ciudadano en la jornada electoral.

Para acogerse a este beneficio el trabajador debe presentar su certificado y hacer efectivo este descanso remunerado dentro del mes siguiente a las elecciones y acordando con su jefe inmediato el día de descanso.

Adicionalmente, para aquellos ciudadanos que fueron seleccionados como jurados de votación y que hayan participado en la jornada electoral, se les concede el derecho a un día compensatorio remunerado, que podrán disfrutar 45 días después de las elecciones.

Vea también: Queman sede de la Registraduría en Gamarra, Cesar, un día antes de las elecciones

Por otro lado, en caso de haber segunda vuelta también se aplicarán los mismos beneficios para aquellos ciudadanos que participen en la jornada electoral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Golpe a la delincuencia en Popayán: capturan a 6 presuntos miembros de ‘Los Comapán’

Hace 6 minutos

Inseguridad en Bogotá

Atrapan a cuatro rompevidrios en Bogotá: estaban intentando huir con lo robado

Hace 39 minutos

Gobierno Nacional

Roy Barreras, embajador de Colombia ante el Reino Unido presentará su renuncia irrevocable

Hace una hora

Otras Noticias

Mariana Pajón

¿Posible retiro? El video de Mariana Pajón que le sacó lágrimas a más de uno

Vea aquí el video con el que Mariana Pajón levantó rumores y sacó lágrimas a más de un colombiano.

Hace 2 minutos

Vaticano

¿Quién es y qué se sabe del cardenal convicto que quería ser papa?

A pesar de ser sentenciado por malversación, sigue asistiendo a reuniones vaticanas.

Hace 5 minutos


Estos son los colombianos que tienen derecho a reclamar la mesada 14 en este 2025

Hace 29 minutos

¿Sigue la crisis? Karina duda de Altafulla por supuesto gusto hacia Melissa en la Casa de los Famosos

Hace 43 minutos

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 4 horas