Corte Suprema se toma el tiempo necesario para elegir al fiscal: así han sido algunos de los procesos

A lo largo de los años, la Corte Suprema de Justicia se ha tomado hasta meses para elegir a los fiscales.


Noticias RCN

febrero 09 de 2024
10:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los hechos ocurridos en el Palacio de Justicia en medio de las manifestaciones del jueves 8 de febrero se dieron en medio de la votación de la Corte Suprema de Justicia para elegir a la nueva fiscal general de la Nación, terna enviada al tribunal por parte del presidente Gustavo Petro.

Esta no es la primera vez que un fiscal general termina su periodo sin que el alto tribunal haya nombrado su reemplazo.

Tiempos para la elección de los fiscales

En 2010, tras la salida de Mario Iguarán, durante 16 meses, Guillermo Mendoza fue el fiscal encargado. La Corte devolvió en dos oportunidades las ternas presentadas por el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez.

Con el cambio de mandatado, le correspondía el entonces presidente Juan Manuel Santos presentar una nueva terna y luego de tres rondas de votaciones, Viviane Morales fue elegida por un año.

Terminado el periodo de Morales en 2012, a cargo quedó Martha Lucía Zamora por tres semanas. La Corte realizó 11 rondas de votaciones y al final fue elegido Eduardo Montealegre.

Lea también: Policía tiene identificados cuatro presuntos responsables del asedio al Palacio de Justicia

En 2016, la interinidad estuvo a cargo de Jorge Perdomo y, tras cuatro meses de deliberación y cuatro rondas de votación, la Corte eligió a Néstor Humberto Martínez.

Para la elección del actual fiscal Francisco Barbosa, la Corte se demoró ocho meses, por lo que en el cargo de fiscal general estuvo encargado Fabio Espitia.

Elección de la próxima fiscal general

En el actual proceso de la elección de la fiscal general, la Corte ha tenido cinco rondas de votaciones, sin embargo, ninguna de las ternadas ha logrado los 16 votos mínimos que se requieren para ser elegida fiscal.

La próxima ronda de votación se hará el próximo 22 de febrero en la Sala Plena de la Corte Suprema, los magistrados nuevamente tendrán que votar entre Amelia Pérez, Ángela María Buitrago y Luz Adriana Camargo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Risas y bostezos: esta fue la reacción de 15 miembros del Tren de Aragua al enterarse que irían a prisión

Hace 4 horas

Cámara de Representantes

¿A la presidencia de la Cámara de Representantes llegará a Cambio Radical?

Hace 4 horas

Asesinatos en Bogotá

Así era el modus operandi del asesino serial de jóvenes LGBTIQ+ en Bogotá: esta fue su condena

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el momento en el que Melissa Gate salió de la Casa de los Famosos

Los participantes se mostraron consternados por la salida de la creadora de contenido.

Hace 4 horas

Petróleo

Tras aranceles de Trump el precio del petróleo cayó a los niveles más bajos desde la pandemia

De acuerdo a los expertos, cada dólar que cae del precio del crudo representa 170 millones de dólares al año para Colombia.

Hace 4 horas


Dayro Moreno pagará un dineral por las asistencias que le permitieron ser el goleador histórico del FPC: ¿cuánto es?

Hace 5 horas

Corte Suprema avaló uso de ley de 1798 para deportaciones en Estados Unidos

Hace 5 horas

Investigación sugiere la música como alternativa para mejorar la concentración en pacientes con TDAH

Hace 6 horas