Cuando Nicolás Maduro dijo que recibiría a Santrich e Iván Márquez en Venezuela

En el año 2019, Nicolás Maduro indicó que los exlíderes de la difunta guerrilla de las Farc eran bienvenidos en su país.


La invitación de Maduro a disidencias de las Farc
Nicolás Maduro - AFP.

Noticias RCN

julio 05 de 2022
10:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En su especial ‘Peligro en las Fronteras’, Noticias RCN ha investigado y revelado cómo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha sostenido una alianza con el grupo armado ilegal ELN. Actualmente, fuerzas de este grupo insurgente están ubicados en la frontera entre Colombia y el vecino país. 

La investigación realizada por Noticias RCN da cuenta además de cómo se han reforzado las fuerzas militares de Venezuela durante los últimos años bajo la excusa de defenderse de una posible invasión a su territorio. Desde el año 2019 y con el apoyo de Rusia, China, Irán y Cuba, habrían creado 5 batallones de infantería, 3 de ellos ubicados en la frontera con Colombia, donde permanecerían alrededor de 100 militares rusos realizando entrenamiento en el uso de poderosos sistemas de artillería. 

Lea además: Especial ‘Peligro en las Fronteras’: el plan de contingencia entre el ELN y Venezuela

Con la cercanía de Nicolás Maduro con gobiernos de izquierda a nivel mundial, el gobernante de Venezuela ha tenido afinidad con personas de similar pensamiento. Tanto así, que además de la presencia del ELN en territorio venezolano, también ha ofrecido albergue a miembros de la extinta guerrilla de las Farc. En los últimos días, se conoció que Iván Márquez, uno de los líderes de este grupo armado, habría sido asesinado en territorio fronterizo. Algunas versiones aseguran que no falleció, pero no hay confirmación oficial.

Invitación a disidentes

En el 2019, el presidente de Venezuela,  Nicolás Maduro dijo  que dos prófugos exdirigentes de la desmovilizada guerrilla de las Farc eran "bienvenidos a Venezuela", días después de que Colombia denunció que estarían ocultos en su país.

A quienes el líder venezolano se refirió en aquel momento fue a Seuxis Paucias Hernández, más conocido como Jesús Santrich, y de Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, quienes participaron en la negociación de paz entre el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para acabar un conflicto de más de medio siglo.

Vea también: ¿Colombia en riesgo? La razón por la que Venezuela amplió su poder de guerra

"Habían anunciado que venía Iván Márquez y Jesús Santrich, me quedé esperando. Iván Márquez y Jesús Santrich son bienvenidos a Venezuela y al Foro de Sao Paulo cuando quieran venir, son los dos líderes de paz", dijo en su momento Nicolás Maduro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Hace 3 horas

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Hace 3 horas

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 3 horas

Ministerio de Transporte

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

El Ministerio de Transporte aclaró que solo agentes de tránsito o policías autorizados pueden poner cepos a los vehículos en zonas de parqueo pago.

Hace 3 horas


Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 4 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 4 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 5 horas