Demandan a la Presidencia para frenar transmisiones de los consejos de ministros en horario prime

Una mujer alega que las alocuciones de los consejos de ministros afectan su derecho a la información y a elegir qué medio de comunicación consumir.


Consejo de ministros. Foto: Presidencia Colombia en X @infopresidencia.

Noticias RCN

marzo 26 de 2025
05:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un nuevo debate se abre sobre el uso de los medios de comunicación por parte del Gobierno, luego de que María Cristina Cuellar Cárdenas interpusiera una acción de tutela contra la Presidencia de la República, alegando que las transmisiones televisivas y radiales de los consejos de ministros vulneran su derecho a la información y a escoger libremente qué medios consumir.

Este será el mecanismo con el que se podrán proponer preguntas, sugerencias y quejas en la consulta popular
RELACIONADO

Este será el mecanismo con el que se podrán proponer preguntas, sugerencias y quejas en la consulta popular

El caso, que inicialmente fue presentado ante el Juzgado 1 Promiscuo Municipal de Calima, Valle del Cauca, terminó en el Consejo de Estado, luego de que el juzgado lo remitiera a esa instancia con el argumento de que, según el Decreto 333 de 2021, todas las tutelas dirigidas contra la Presidencia deben ser conocidas por este alto tribunal.

¿Por qué se interpuso la tutela?

Según la demandante, el hecho de que los consejos de ministros sean transmitidos por televisión y radio afecta su derecho a la información, pues considera que las intervenciones del Gobierno limitan su posibilidad de elegir libremente qué contenido ver o escuchar.

Ante esta solicitud, el juzgado local decidió rechazar el trámite y remitirlo al Consejo de Estado, que es la autoridad competente para conocer los casos en los que la Presidencia de la República es la entidad demandada.

Demandan a la Presidencia para frenar transmisiones de los consejos de ministros

El magistrado Alberto Montaña Plata, encargado del caso en el Consejo de Estado, resolvió avocar conocimiento de la tutela y admitirla en primera instancia.

¿Está el gobierno financiando con dinero público su campaña por la consulta popular?
RELACIONADO

¿Está el gobierno financiando con dinero público su campaña por la consulta popular?

Esto significa que el alto tribunal analizará los argumentos presentados y determinará si existe una posible vulneración de derechos.

Además, ordenó la vinculación de los canales de televisión RCN, Caracol Televisión y Canal Uno como terceros interesados en el proceso. Esto sugiere que la decisión podría tener implicaciones en la manera en que estos medios manejan las alocuciones oficiales.

La Presidencia y los canales mencionados tendrán dos días para presentar su respuesta y explicar su postura frente a la tutela.

¿Qué puede pasar ahora?

Este caso podría sentar un precedente sobre el uso de los medios de comunicación para la difusión de mensajes gubernamentales.

Aunque es común que los presidentes utilicen la radio y la televisión para comunicarse con la ciudadanía, la demanda plantea la pregunta: ¿hasta qué punto esta práctica puede afectar los derechos de los ciudadanos a elegir qué información consumir?

Misterioso hallazgo: encuentran cadáver dentro de un camión en zona industrial de Itagüí
RELACIONADO

Misterioso hallazgo: encuentran cadáver dentro de un camión en zona industrial de Itagüí

El Consejo de Estado ahora deberá analizar el caso y tomar una decisión que podría impactar la manera en que el Gobierno maneja sus intervenciones en medios masivos.

En este sentido, en los próximos días se conocerá la respuesta de la Presidencia y los canales involucrados, y posteriormente el alto tribunal definirá si la demanda tiene mérito o si, por el contrario, la desestima.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Hace 2 horas

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 12 horas

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace 12 horas

Otras Noticias

Terremoto

Maestro sepultado por los escombros en Birmania bebió su propia orina para sobrevivir

Tin Maung Htwe estuvo varios días debajo de los escombros. Para no morir, se vio obligado a tomar su orina.

Hace una hora

La casa de los famosos

Sacudón en la Casa de los Famosos: Melissa Gate dejará la competencia por esta razón

Dieron a conocer la razón por la que la creadora dejará la casa.

Hace una hora


James Rodríguez desató su furia y lanzó guayo al árbitro en partido de León: video de la acción

Hace una hora

Alcaldía de Bogotá entrega subsidios a familias que viven en pagadiarios

Hace una hora

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace una hora