Descubren gigantesca caleta de pólvora en un puesto de tamales en el sur de Bogotá
Los juegos pirotécnicos estaban ocultos muy cerca de una pipeta de gas del establecimiento de comida.

Noticias RCN
07:37 p. m.
En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Bogotá logró la incautación de más de 12.000 mil unidades de pólvora en puesto de venta de tamales en Ciudad Bolívar, sur de Bogotá.
Esta gigantesca caleta de pólvora iba a ser comercializada en la zona, donde en los últimos días han sido confiscadas más de 14.000 unidades de juegos pirotécnicos de venta clandestina.
La pólvora estaba almacenada dentro de un puesto de venta de tamales en el barrio Casa Linda, al lado de un cilindro de gas, lo que sería una bomba de tiempo:
Cerca de una pipeta de gas hay varias cajas de diferentes tipos de elementos pirotécnicos. Por lo cual proceden a incautar cerca de 12.000 unidades de pólvora.
Caleta de pólvora en un puesto de tamales
Uniformados en labores de patrullaje se percataron del almacenamiento ilegal de pirotecnia en un establecimiento de comida abierto y en vía pública.
El puesto de tamales ocultaba una gran cantidad de pólvora que sería distribuida en esta zona del sur de la capital colombiana.
“Estos hechos se presentaron en el barrio Casa Linda, mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje, identifican un lugar que era utilizado como puesto de venta de tamales, al verificar este espacio, se logra evidenciar elementos pirotécnicos”, indicó el reporte oficial de la Policía.
Incautan 8.000 botellas de licor adulterado en Bogotá
Las diferentes entidades de control del Distrito lograron incautar 8.000 botellas de licor adulterado, donde al menos 1.000 de ellas pasaban las fechas de vencimiento.
La comercialización de estos productos en Bogotá, en 2022, generó 68 casos de personas por intoxicación de licor adulterado, donde 49 de ellos murieron en Santa Fe y Los Mártires:
“Acá hubo unos licores adulterados que por bajo precio la gente compró. La recomendación es comprar en sitios autorizados y debidamente reconocidos”, explicó Gerson Bermont, secretario de Salud.