Distrito refuerza línea 123 para atender a mujeres víctimas de violencia

Dos funcionarias de la Secretaría de la Muer se encargarán de recibir reportes y realizar el acompañamiento necesario a mujeres en situación de peligro.


Noticias RCN

octubre 22 de 2020
11:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Distrito de Bogotá reforzó la línea 123 para que las mujeres que sean víctimas de violencia puedan denunciar sus casos con una atención más oportuna y especializada.

Diariamente dos funcionarias de la Secretaría de la Muer se encargarán de recibir los reportes y realizar el acompañamiento necesario a mujeres en situación de peligro.

Vea también: Revelan el estado de salud de joven atacada por su pareja con un hacha

"La Secretaría de la Mujer va a tener funcionarias trabajando las 24 horas del día los siete días a la semana para atender los distintos casos", manifestó Hugo acero, secretario de Seguridad de Bogotá.

Desde el centro de comando se hará seguimiento, incluso, a los casos que representen riesgo de feminicidio. Para ello, las mujeres tendrán acceso a orientación con gráfica: psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas.

Le puede interesar: Preocupante panorama de violencia contra la mujer en Colombia

Las llamadas por violencias de género ya no solo serán atendidas por personal de la Policía y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) como venía sucediendo. Ahora, se integra al C-4 la entidad encargada de liderar las políticas y programas para la garantía de los derechos de las mujeres.

"El trabajo en equipo y permanente de las instituciones que componen el C-4, y la línea 123, Policía, Bomberos, Idiger, movilidad, salud y ahora la Secretaria de la Mujer", expresó Acero.

Lea además: Mujer denuncia agresión por parte de concejal de Zipaquirá

“La primera atención la hacen las entidades de emergencia con los tiempos de respuesta ya establecidos; la segunda, la Secretaría de la Mujer para activar las rutas para la atención integral y la garantía de los derechos de las mujeres y la atención psicosocial por el tiempo que sea necesario. Incluso se brindará un acompañamiento pos-evento ya sea por teléfono o presencial en el sitio donde se encuentre la víctima”, dijo Diana Rodríguez Franco, secretaria Distrital de la Mujer.

Consulte también: El protocolo que busca prevenir abusos contra la mujer en la Fuerza Pública

También se activará una ruta de atención a la víctima por parte de equipos técnicos y profesionales.

El centro de comunicaciones también fue fortalecido en el número de operarios pasando de 35 a 80 por cada turno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Chocó

Secuestran a director de Codechocó, en zona rural de Chocó

Hace 34 minutos

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 11 horas

JEP

Militares retirados e implicados en casos de ‘falsos positivos’ ayudan a las víctimas como reparación

Hace 11 horas

Otras Noticias

Canadá

Tragedia en Vancouver: conductor embistió a decenas de personas durante festival

Según información preliminar, nueve personas murieron luego de que un conductor arrollara a una multitud durante el Festival Lapu Lapu, un evento cultural de la comunidad filipina.

Hace 16 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprende al asegurar que quiere irse de la Casa de los Famosos a pocas horas de la gala de eliminación

La creadora de contenido sorprendió en las últimas horas con estas palabras.

Hace 24 minutos


Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 11 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 11 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 15 horas