El Consejo Gremial Nacional cuestiona la reforma al Sistema General de Participaciones

El sector empresarial e industrial hace un llamado al Congreso con relación a estos cambios de las finanzas estatales.


Noticias RCN

noviembre 05 de 2024
10:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma al Sistema General de Participaciones pasó el sexto debate en el Congreso y se acerca a la sanción presidencial para ser ley de la República. Sin embargo, desde el sector empresarial hicieron un llamado de cara a los dos debates restantes.

"Un umbral más pequeño y un plazo más largo" para el SGP, propone Ricardo Bonilla
RELACIONADO

"Un umbral más pequeño y un plazo más largo" para el SGP, propone Ricardo Bonilla

El Consejo Gremial Nacional indica que si bien es importante que las regiones cuenten con autonomía a nivel económico, señalan que esta reforma no garantiza que se cumpla con el objetivo, por lo que piden a los senadores reevaluar la decisión que se tomará.

Cabe recordar que los ponentes de la reforma llegaron a un acuerdo para que el aumento del presupuesto a las regiones sea del 39,5%, luego de que lo inicialmente planteado era para que fuese del 46,5%. Sin embargo, hay preocupación sobre la gestión del mismo.

Consejo Gremial asegura que hay precedentes negativos

"Más recursos no garantizan una mayor autonomía, como lo han demostrado experiencias previas con el Situado Fiscal y la participación en los Ingresos Corrientes de la Nación", aseguran en un comunicado oficial.

Explican que solamente con los recursos no se debería otorgar competencias a territorios que no cuenten con capacidades reales para gestionarlos. "El fortalecimiento territorial debería centrarse en áreas donde las regiones puedan asumir un rol sostenible".

Sistema General de Participaciones: estas son las razones por las que los gremios rechazan el aumento del 39,5%.
RELACIONADO

Sistema General de Participaciones: estas son las razones por las que los gremios rechazan el aumento del 39,5%.

"Aunque la descentralización es esencial, competencias clave como la seguridad y la administración de justicia deben mantenerse en el ámbito nacional, pues exceden las capacidades y recursos locales", indican.

¿Qué piden desde el Consejo Gremial sobre la reforma al SGP?

De acuerdo a lo que se indica en el documento, para este acto legislativo se necesitan dos factores que consideran indispensables.

  1. Debe contar con el análisis del impacto fiscal, el cumplimiento de la regla fiscal y el Marco Fiscal de Mediano Plazo que detalle sus implicaciones en la Regla Fiscal de la Nación, como criterio constitucional para alcanzar de manera progresiva los objetivos del Estado Social de Derecho.
  2. Que defina en el mismo proyecto la redistribución de competencias o responsabilidades que asumirán las entidades territoriales, de tal manera que se reconozca la realidad diferenciada particular de cada uno de los entes territoriales.
Lo que debe saber sobre la reforma al Sistema General de Participaciones
RELACIONADO

Lo que debe saber sobre la reforma al Sistema General de Participaciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Rodrigo Lara

Rodrigo Lara pide a la justicia que vinculen a Carlos Lehder por el asesinato de su papá

Hace 13 minutos

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc estarían enviando panfletos extorsivos a colegios en Caquetá

Hace 15 minutos

La Guajira

Así se derrumbó el proyecto de energía eólica más grande del país, en La Guajira

Hace 23 minutos

Otras Noticias

Shakira

“Heridas que nunca sanarán”: Shakira volvió a hablar de Piqué, tres años después de separarse

Shakira volvió a hablar de su separación de Gerard Piqué, tres años después de dividir sus caminos. La colombiana se mostró muy conmovida.

Hace 6 minutos

Ministerio de Transporte

Nueva señal de tránsito empezará a regir este 1 de abril: esto significa y cuál su multa

Desde este 1 de abril, son varias las señales de tránsito que empezarán a regir.

Hace una hora


EE. UU. envió a otros 17 presuntos criminales del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador

Hace una hora

La graciosa reacción de Luis Díaz al comer curiosa comida asiática

Hace una hora

Muy grave: 14 millones de niños en riesgo de morir por desnutrición extrema

Hace 17 horas