Lo que debe saber sobre la reforma al Sistema General de Participaciones

En el Senado de la República se retomó la discusión sobre un proyecto que busca aumentar los recursos que llegan a los territorios.


Senador Ariel Ávila, ponente de la reforma al SGP FOTO: Senado de la República

Noticias RCN

octubre 28 de 2024
06:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la plenaria del Senado de la República se votará sobre la reforma al Sistema General de Participaciones, la cual buscará aumentar los ingresos que le llegan a los municipios, distritos especiales y departamentos, buscando además darle autonomía a los territorios.

Estos son los cinco puntos del Acuerdo Nacional propuesto por el gobierno Petro
RELACIONADO

Estos son los cinco puntos del Acuerdo Nacional propuesto por el gobierno Petro

Desde el Ministerio del Interior aseguran que una reforma al SGP es fundamental para "cumplir con la promesa de descentralización de la Constitución Política de 1991", con el fin de que los territorios tengan en sus manos la inversión de los recursos en aquellos programas y proyectos que mayor potencial tienen para impulsar su desarrollo.

En este momento, el Gobierno Nacional transfiere cerca del 20% de sus ingresos corrientes (ICN) y lo que se buscaba de manera inicial es que esa cifra subiera al 46,5%. Sin embargo, parecía difícil que el proyecto de reforma constitucional pasara del sexto de los ocho debates que necesita, por lo que se llegó a un acuerdo para disminuir la cifra.

Se acordó la cifra que limita el aumento a los entes territoriales

¿Qué falta para que la reforma laboral sea ley de la República?
RELACIONADO

¿Qué falta para que la reforma laboral sea ley de la República?

El senador Ariel Ávila, uno de los ponentes de esta reforma, dio detalles sobre la cifra en la que iría la discusión con relación a este aumento, señalando que llegaron a un acuerdo y pasaron del 46,5% al 39,5% con lo que, según él, garantizarían la estabilidad fiscal de Colombia.

Asimismo, resaltó lo importante de esta reforma, asegurando que los territorios "están llenos de cultivos de coca, con los profesores y jueces peor calificados, los policías sancionados. Estamos creando un apartheid; estamos sacando del comercio legal de este país decenas y decenas de municipios. Si seguimos así, vamos a seguir haciendo lo mismo".

El presidente Gustavo Petro apoya la reforma, pero puso algunas condiciones

El presidente Petro dejó clara su postura sobre esta reforma al SGN, asegurando que la apoyará, pero indicando se necesitan modificaciones. Sobre la cifra del aumento, dijo que este debería ser gradual.

Presidente Petro en la COP16: "Hay que cambiar la deuda por la acción climática"
RELACIONADO

Presidente Petro en la COP16: "Hay que cambiar la deuda por la acción climática"

Entre tanto, se unió a lo dicho por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señalando que de aprobarse el proyecto, debería ir acompañado con una ley de competencias. "Que se trasladan competencias que antes hacía la nación con sus recursos con lo cual no aumenta el déficit fiscal".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Murió barbero del barrio San Bernardo, víctima del más reciente ataque con explosivos

Hace una hora

Migración Colombia

¿Debería Carlos Lehder pagar cárcel en Colombia?

Hace una hora

Accidente de tránsito

Grave accidente de tránsito entre dos buses de servicio público dejó al menos 12 heridos

Hace 2 horas

Otras Noticias

Educación

Ranking de los colegios con mejor puntaje en Colombia: hay novedades

Un estudio de la firma Sapiens Research dio a conocer cuáles son las mejores instituciones del país.

Hace una hora

Millonarios

Pararse en el balón le salió caro a Neyser Villarreal: este fue el regaño de Radamel Falcao García

Radamel Falcao García ya había regañado a Francisco Chaverra por esa jugada y no dejó pasar por alto la situación vivida con su compañero.

Hace una hora


Yina Calderón le hizo un nuevo desplante a las 'chicas fuego' en La Casa de los Famosos: ¿qué paso?

Hace 2 horas

Grave accidente en mina de España dejó cuatro personas muertas

Hace 4 horas

Muy grave: 14 millones de niños en riesgo de morir por desnutrición extrema

Hace 13 horas