El 'tirón de orejas' Defensoría del Pueblo al Gobierno Nacional por situación en Sumapaz

En una carta mencionaron las advertencias hechas en 2022 que podrían estar desencadenando en un riesgo para esa región.


Noticias RCN

abril 25 de 2023
10:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mientras las autoridades continúan tomando medidas ante las amenazas de disidencias de las Farc hacia la seguridad de la localidad de Sumapaz, la Defensoría del Pueblo le hizo un llamado de atención al Gobierno Nacional. En una carta mencionaron las advertencias hechas en 2022 que podrían estar desencadenando en un escenario de riesgo para esa región. 

Este documento lo envió hace 10 días la entidad al Ministerio del Interior, tras el asesinato del líder social Carlos Julio Tautiva en Sumapaz y que sería la materialización de lo que habían prevenido.

"Tal y como se advirtió en el informe de seguimiento a la AT No. 005 de 2022, se presenta un escenario de riesgo para la provincia de Sumapaz, donde se advierte una disputa por el control de los corredores estratégicos", dice el texto. 

Mire también: Golpes para el Gobierno Nacional: las dos iniciativas que se hundirían en el Congreso

La primera ruta que estarían usando grupos armados ilegales sería desde el municipio de Icononzo, Tolima, que limita con Cundinamarca y desde donde se cruza hacia la región de Sumapaz. Ese, según este documento de la Defensoría, es el camino que estarían utilizando las disidencias de las Farc al mando de Iván Mordisco. 

El reporte que hace la defensoría es preocupante. "Se ha reportado el transito de grupos de 3 a 5 personas, muchas veces vestidas de civil, pero con armas cortas y subametralladoras debajo de sus ruanas, quienes hacen recorridos desde Icononzo (Tolima)", precisó. 

La segunda ruta que han detectado sería desde el municipio de Cabrera, Cundinamarca, pasando a la región de Sumapaz y posteriormente llegando a las veredas de Nazaret y Betania, zona rural de Bogotá en la localidad 20. "Personas se movilizarían algunas veces en motos de alto cilindraje, otras veces, en otro tipo de transporte", completó. 

Además: Presidente Petro llamó “mentiroso” a Santos por decir que “Colombia tiene uno de los mejores sistemas de salud en el mundo”

Pero el interés por el control del territorio en Sumapaz no es solo de las disidencias de Iván Mordisco. "La autodenominada Segunda Marquetalia, también se estaría haciendo visible en menor o igual medida; al parecer, se trasladan desde el sur del Tolima y serían reconocidos por su vestimenta negra, sin el uso de brazaletes ni otros distintivos."

Por estos hechos, la Defensoría del Pueblo pidió al ministerio público protección para los habitantes en Sumapaz.

Siga leyendo: ¿Quiénes son los ministros del gabinete del presidente Gustavo Petro que saldrían tras remezón?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

LGBTI

Crimen contra la comunidad LGBTIQ+ en Chigorodó, Antioquia: un hombre fue asesinado en su vivienda

Hace 9 horas

Bogotá

¿Tiene problemas con sus vecinos por fuertes ruidos? Estos son los canales en los que puede denunciar

Hace 11 horas

Semana Santa

Así se vivió el Vía Crucis en Zipaquirá: feligreses acompañaron la procesión

Hace 11 horas

Otras Noticias

fpc

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

El actual técnico del Bucaramanga no se guardó nada contra el máximo ente del FPC.

Hace 10 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 18 de abril de 2025

¡Este Viernes Santo hubo una cantidad considerable de ganadores! Descubra el resultado aquí.

Hace 10 horas


Karol G reaparece en redes sociales para ponerle a fin a los rumores sobre un embarazo: mire las fotos

Hace 12 horas

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Mananbí, Ecuador

Hace 12 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 18 horas